ANGUITA DICE QUE LOS PARTIDOS NO PUEDEN SER "BRAZO POLITICO" DE LOS SINDICATOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida, Julio Anguita, manifestó hoy que, en las relaciones entre partidos y sindicatos, tiene que quedar claro que las centrales no tienn que ser correas de transmisión de ideologías de los partidos, pero que éstos tampoco deben ser utilizados como su "brazo político".
Anguita hizo estas apreciaciones en respuesta al discurso pronunciado por el líder de Iniciativa per Catalunya, Rafael Ribó, durante la presentación del informe de gestión del PSUC, partido que hoy celebró en Barcelona su noveno congreso. El informe fue aprobado por el 60 por ciento de los delegados, frente a un 38 por cien en contra.
Ribó criticó a los partidos "qe quieren tutelar a los sindicatos" y dijo que IC "no es ni dogmática ni antisocialista, ni se alimenta de decir que el mundo está dividido entre buenos y malos".
El dirigente de IU respondió, en unas manifestaciones realizadas a los periodistas, que está de acuerdo "totalmente" con él y que no se sentía aludido por sus palabras. Añadió que "él ha dicho una cosa en la que estoy de acuerdo, que no hay que tutelar a los sindicatos, ni tampoco que los sindicatos crean que las fuerzas políticas somos su bazo político, y esto también lo ha dicho Ribó".
El máximo representante de IC, que es también secretario general del PSUC, recordó en su informe que Iniciativa per Catalunya no es un frente electoral ni una coalición, sino una formación política capaz de dar respuesta a las necesidades de la sociedad desde una perspectiva obra, progresista, feminista y ecologista.
Ribó lanzó duras críticas al dogmatismo y al antisocialismo como ideario político en una intervención llena de referencias implícitaslas diferencias que separan a su formación de la de Anguita.
El líder de IC indicó que "no podemos estar a merced de que a los partidos políticos se les diga cuando son revolucionarios y cuando no. No se debe hacer una utilización de estas formaciones políticas, ni decirles que a partir de ahora os marcaremos el ritmo. Esto está pasado, e IC no esto".
Por otro lado, IC rechazó la intención del sector crítico del PSUC de revitalizar el partido y señaló que el futuro de la formación debe pasar porla de IC. "Buscar nuestras raices en este país para disputar al adversario la dirección del mismo es lo que constituye la alternativa social y política", indicó.
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 1997
M