ANGUITA DICE QUE LE DA "GRIMA Y LASTIMA" UE MINISTROS Y FILOSOFOS DEN UNA "JUSTIFICACIÓN MISERABLE" A LOS GAL

- Compara a Galindo con James Stewart cobrando recompensas en el oeste americano.

- Afirma que los socialistas "van al sumidero y todos en una piña".

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (MADRID)
SERVIMEDIA

Julio Anguita, coordinador general de Izquierda Unida, afirmó hoy en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) que le da "grima y lástima pensar que ministros y filósofos entren en esa especie de justificación miserabl de la acción de los GAL, que es siempre terrorismo".

El coordinador de IU, que dirige esta semana un curso de la Universidad Complutense sobre "Cambios sociales en el fin de siglo", criticó duramente al catedrático de Etica José Luis López Aranguren y al ministro Javier Solana, aunque de este último dijo no extrañarle sus palabras "porque siempre he mantenido que el señor-X es el señor González".

Julio Anguita señaló que "he encontrado una especie de angustia terrible cuando he visto tirar por l borda a un señor como Aranguren una ejecutoria de tantos años" al estimar comprensible la aparición del GAL.

Respecto a las afirmaciones del ministro de Asuntos Exteriores, el lider de Izquierda Unida dijo que "las declaraciones del señor Solana y de otros adláteres están justificando lo que han dicho, que son los creadores del GAL".

Añadió que "cuando se recurre a decir que en aquella época todo el mundo lo entendía es que están confesando que son los creadores del GAL; no debe estrañarles que iga eso porque siempre he mantenido que el señor X es el señor González".

GALINDO

Al ser preguntado por la información que publica hoy El Mundo que afirma que el general Enrique Rodríguez Galindo cobró cantidades millonarias por cada comando de ETA desmantelado, Anguita comparó al máximo responsable del cuartel de Intxaurrondo con James Steward en películas del oeste americano.

"Si es verdad lo que se publica, a mí estos patriotas que cobran la recompensa después del 'wanted' como en el Oeste aericano, me llevan a preguntarme ya cuánto vale el kilo de patria", afirmó el coordinador de Izquierda Unida.

Esta no fue la única comparación cinematográfica que hizo hoy Anguita, ya que también comparó al director general de la Policía, Angel Olivares, con Louis de Funes en "El gendarme", ya que calificó de "situación de vodevil" que uno de los etarras diga que ha tenido dos o tres veces a tiro al rey Juan Carlos y el responsable policial afirme que la vida del monarca nunca corrió peligro.

Julo Anguita ha criticado tambien al presidente catalán, Jordi Pujol, al afirmar que el Partido Popular "hace peligrar" la línea de flotación del nacionalismo en Cataluña. El coordinador de IU dijo que "las declaraciones que pueden asentarse en la rabia o la irritación popular inmediata no me gustan porque me gusta hablar de la tranquilidad".

El lider de Izquierda Unida dijo que Pujol, "después de estar apoyando lo que está apoyando (refiriéndose al apoyo de CiU al Gobierno tras las declaraciones de Ricado García Damborenea) para mí carece de prestigio y ha perdido el noventa y cinco de interés, es uno más de los que actúan en esta obra".

EL TREN SOCIALISTA

En su intervención sobre "Las transformaciones sociales y el papel de la izquierda", Anguita dijo que el Partido Socialista "ha perdido todos los trenes, los empezó a perder hace mucho tiempo cuando el partido aprobó en congreso la reforma laboral y quedó descalificado ante la izquierda".

En su opinión, los socialistas "van al sumidero y toos en una piña", y después que "podían haber pasado la travesía del desierto han preferido lo más cómodo, morir con tranquilidad, y eso afecta al país".

Anguita dijo que es "lo honesto, lo racional y lo correcto" luchar contra las políticas de derechas, sean del partido que sean, mientras estimó que la única estrategia del PSOE es ahora "llevar al huerto mediante trucos de prestidigitación verbal".

Por otra parte, Julio Anguita calificó de "totalmente indeseable" la concentración de medios de comnicación , por considerar que atenta contra la legislación vigente, al tiempo que señaló que "no hay democracia donde hay concentración de medios".

(SERVIMEDIA)
14 Ago 1995
F