ANGUITA ASEGURA QUE EL GRUPO FUNCIONARA MEJOR TRAS LA RETIRADA DE CARGOS A LOS DIPUTADOS DE NUEVA IZQUIERDA
- Anuncia que va a participar más en la vida parlamentaria
- Insiste enque la mayoría del grupo parlamentario apoya las sanciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de IU, Julio Anguita, afirmó hoy que el grupo parlamentario va a "mejorar su funcionamiento" después de la reestructuración aprobada hoy por un sólo voto de diferencia y de la que se desprende la exclusión de los diputados del PDNI de cualquier responsabilidad y la mayor presencia del propio Anguita en el Congreso.
Según el líder de IU, entre los 9 votos contrarios a la reestructuraión hay varios que no se oponían a la aplicación de las sanciones acordadas por el Consejo Político Federal de la coalición para Cristina Almeida, Ricardo Peralta y Manuel Alcaraz, sino que no estaban de acuerdo con el sentido de los cambios de carácter general propuestos por Anguita.
"Esos votos contrarios no coinciden en todo y si se hubiesen producido votaciones separadas sobre la aplicación de los acuerdos del Consejo Político Federal y la remodelación propiamente dicha hubiese habido 16 votos a fvor", tras lo cual pidió que "nade se apodere de votos que no son suyos".
Desde su punto de vista, la posición defendida por los tres diputados de NI sólo ha sido apoyada en puridad por los dos representantes de Iniciativa per Catalunya (IC) que ya anunciaron su resistencia a la aplicación de sanciones a los parlamentarios díscolos.
En cuanto a la discusión sobre la exclusión de los miembros de NI, Anguita dijo que se ha desarrollado en términos de "gran exquisitez, casi versallesca" y que el enfentemiento político en ningún caso ha trascendido a lo personal.
La votación fue secreta a petición del propio Anguita, quién así se "arriesgaba" a cosechar un voto de castigo y a la vez daba "libertad para que cada miembro del grupo votara en conciencia", por lo que rechazó cualquier "interpretación maquiavélica" de su propuesta.
Según el líder de IU, el sentido de las intervenciones de la amplia mayoría de los miembros del grupo parlamentario estuvo de acuerdo con la aplicación de sanciones, auque algunos expresaron reticencias por el contenido de la reestructuración global.
No obstante, tanto él como la portavoz del grupo, Rosa Aguilar, se mostraron convencidos de que los cambios harán funcionar mejor a la representación parlamentaria de IU que se ha estructurado en forma de equipos "muy compactos".
Además, Anguita ha adquirido el compromiso de participar más activamente en la vida parlamentaria y de dedicar más atención a las comisiones de Asuntos Exteriores y Constitucional, a las qe ha sido adscrito.
Los cambios fundamentales que se han acordado significan que Rosa Aguilar dejará de ser la portavoz de Asuntos Exteriores para hacerse cargo de Justicia e Interior. Francisco Frutos se hará cargo de la Comisión Constitucional, en sustitución de Manuel Alcaraz.
La portavoz de Agricultura será Mercé Rivadulla; el de Exteriores, Jose Navas; el de Defensa, Willy Meyer; el de Economía, Felipe Alcaraz; la de Educación y Cultura, María Jesús Aramburu; el de Industria, Mariano Santiso el de Infraestructuras, Julián Fernández; la de Medio Ambiente, Presentación Urán y el de Política Social y Empleo, Pedro Vaquero.
Además, Cristina Almeida será sustituida al frente de las comisiones de Derechos de la Mujer y Defensor del Pueblo por Urán y Willy Meyer, respectivamente.
ESTRATEGIA PARLAMENTARIA
La portavoz del grupo parlamentario, Rosa Aguilar, anunció para el próximo período de sesiones que se iniciará en septiembre una "dura confrontación con el Gobierno de José María Aznar" n virtud de las prioridades de actuación aprobadas hoy por unanimidad en la reunión mensual del grupo .
Los diputados de NI han votado a favor del documento en que se establece la estrategia y prioridades del grupo para el período de sesiones que se iniciará tras las vacaciones estivales puesto que no contiene nada objetable desde su punto de vista.
Según el informe elaborado por Aguilar, el trabajo del próximo período de sesiones se centrará en la creación de empleo y supondrá una "confrontación con la política de económica y fiscal del Gobierno.
Tendrá además una vertiente europea, en virtud de la cual IU tratará de contribuir a la reorientación del proceso de construcción europea, promoviendo un debate anterior a la celebración de la cumbre sobre el empleo, de manera que sea el Parlamento español el que mandate al presidente del Gobierno, José María Aznar, a defender una posición precisa en las instancias europeas.
A partir de septiembre, IU también dará relevancia a la presentación d iniciativas sobre política social, en contra de las privatizaciones, en defensa de la educacion y la sanidad públicas y por la regeneración de la ética y la justicia.
También será eje fundamental del trabajo parlamentario después del verano la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado, "en cuyo debate plantaremos cara a la derecha", y la adopción de iniciativas en materia de juventud y mujer, indicó Aguilar.
El Grupo Parlamentario de IU ha acordado iniciar una ronda de contactos con e resto de los grupos de la Cámara para tratar de acordar posiciones comunes en torno a los temas antes citados, así como mantener encuentro con sindicatos y organizaciones sociales.
GALICIA
Por otra parte, Anguita anunció que dará sendas conferencias en Vigo y Santiago de Compostela para explicar la posición contraria de la dirección de IU al pacto electoral entre PSOE y Esquerda Unida Galega.
Aunque por el momento son los únicos actos previstos del líder de la coalición en Galicia, no está desartada su presencia en tierras gallegas después del verano, incluso coincidiendo con la campaña electoral autonómica, puesto que Anguita ha manifestado que estará "allí donde me reclamen los compañeros en septiembre, en octubre o en enero".
(SERVIMEDIA)
08 Jul 1997
SGR