ANGUITA ASEGURA QUE GONZALEZ PREFIERE UN TRIUNFO DEL PP A EMPRENDER UN PROCESO DE REGENERACIO DE LA IZQUIERDA

- Reclama para IU el papel de fuerza política con capacidad suficiente para liderar un cambio político en el país

- Asegura que nadie podrá contar con IU para "pasar la página" de los últimos escándalos políticos

- "Izquierda Unida. Decide", lema de la campaña de la coalición

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de Izquierda Unida (IU), Julio Anguita, aseguró hoy que Felipe González prefiere que el PP triunfe en las próximas elecciones a "erse en la tesitura" de reiniciar un proceso de asunción de responsabilidades políticas y de reorientación de las iniciativas que sus gobiernos han llevado a la práctica en los últimos años.

Anguita hizo estas reflexiones en una rueda de prensa en la que dio a conocer el lema con el que su formación política concurrirá a los comicios del 3 de marzo: "Izquierda Unida. Decide".

El líder de IU aludió al eslogan electoral y explicó que después de las elecciones, y si los electores de izquierdas conceen a la coalición la fuerza suficiente, Izquierda Unida podría posibilitar un cambio de políticas y un proceso de depuración de responsabilidades políticas por los escándalos y los comportamientos corruptos detectados en los últimos tiempos.

En este sentido, hizo un llamamiento a las bases del Partido Socialista para decirles que de ellos depende en buena medida la posibilidad de afrontar una "gran rectificación", para lo cual Izquierda Unida se convertiría en el eje del cambio.

Anguita quiso dejr claro que ni el PSOE ni el PP obtendrán el apoyo de IU para formar gobierno, porque ambas formaciones se encuentran, a su modo de ver, en la misma orilla política del "ajuste duro" y de las estrategias neoliberales.

"El problema de González", añadió, "es que sus votos, más los de Pujol y Arzalluz, no lleguen a la mágica cifra de 176 y que los suyos y los de IU lleguen o pasen de esa mágica cifra. González sabe que IU no encontrará una fuerza facilona para cualquier pacto con él, que se olvide de lo ue haya ido pasando".

CAMBIO GIGANTESCO

En este sentido, insistió en que el papel que puede jugar IU tras las elecciones no se limita a la formación o no de un determinado gobierno, sino que en su mano estará la posibilidad de emprender un "gigantesco cambio y una reorientación", que pase ineludiblemente por la depuración de responsabilidades ante hechos que han ocurrido en el pasado.

"Izquierda Unida", precisó, "se sitúa en el eje del posible cambio. Los demás, que vayan decidiendo con su respnsabilidad. Pero no somos los bomberos de nadie y no somos los bomberos de Felipe González. En cuanto al PP, ha quedado claro que Aznar no tendrá tampoco nuestros votos".

Anguita aclaró que en la próxima campaña IU apelará a la memoria de los electores para que se decanten entre dos opciones: si quieren que "la sartén por el mango la tengan Pujol o Ardanza, o que la tenga Izquierda Unida".

Durante su encuentro con los periodistas, Anguita fue preguntado por las declaraciones del presidente del PP José María Aznar, en el sentido de que lo más importante es pasar cuanto antes la página sobre los escándalos de corrupción que han salpicado la vida política del país.

Anguita subrayó que nadie contará con IU para pasar esa página y confirmó que su formación política continuará ejerciendo sus funciones "para que se clarifiquen aquellas cosas que van atacando y minando la moral y la fe de la población en la política y en los mecanismos democráticos". En este sentido, dijo que el 'caso Sarasola' merecría una comisión de investigación parlamentaria.

Por otra parte, el líder de IU restó importancia al deseo de la corriente Nueva Izquierda de constituirse en partido político en Cádiz y dijo que no cree que este hecho pueda restarle votos a la coalición en las próximas elecciones.

(SERVIMEDIA)
22 Ene 1996
M