ANGUITA ARREMETE CONTRA LOS COMPAÑEROS DE IU QUE "ME CRITICAN A MI ANTES QUE A MIS IDEAS"

- "No es jutificable que los que elaboraron el programa de movilizaciones se opongan a ellas ahora", señalo

MADRID
SERVIMEDIA

Julio Anguita, coordinador general de Izquierda Unida, criticó hoy duramente en Madrid a algunos compañeros de coalición durante la clausura de unas jornadas sobre "La izquierda y Europa". "Ellos prefieren criticarme a mí antes que a mis ideas y cada vez que hablo, me critican", dijo Anguita quien añadió: "Algunos compañeros que se oponen ahora a mi programa de movilizacions, lo aprobaron antes en el Comité Federal".

Anguita matizó que el programa de movilizaciones propuesto en IU debe ser "un proceso lento" hasta el próximo 15 de diciembre, día previsto para la discusión de los decálogos de las federaciones regionales y aprobación del decálogo final del comité federal.

Sin embargo, añadió que "ésto no justifica que algunos que participaron en la elaboración de los documentos sobre la campaña de movilizaciones se opongan ahora".

Según fuentes de IU, los documetos fueron aprobados por casi un 80 por ciento de los miembros del comité federal, sin ningún voto en contra y el 18 por ciento de abstenciones.

El coordinador de IU criticó especialmente a Ramón Espasa, quien señaló que las movilizaciones "deben ser más de los sindicatos". "Debe ser un lapsus suyo", dijo Anguita de Espasa, "y parece que ha olvidado todo lo que sabía".

EL ESTADO SIGUE EN PELIGRO

Anguita destacó que no deshace ahora sus declaraciones en las que apuntó que la inestabilidad de losacuerdos entre el PSOE y CiU "ponen en peligro al Estado" y afirmó tajante que "mis declaraciones son duras pero a los seis meses me dan la razón".

El dirigente de IU se refirió ampliamente en su intervención en la clausura de estas jornadas a la actual situación autonómica, apuntando que "el pacto autonómico es una agresión a la Constitución" y que el estatuto de autonomía para Euskadi "está mal desarrollado".

Una de las incidencias de Anguita durante su intervención fue la situación de libre copetencia económica en Europa, que está provocando "una competitividad que raya el fascismo, que enfrenta a los trabajadores entre sí y que provoca bajísimos salarios y subdesarrollo de unos países hacia otros".

"La izquierda debe desprenderse de esos métodos de mercado", dijo el coordinador de IU, aunque matizó después: "No es cuestión de negar el mercado ni que exista mercado, pero hay que replantearse los principios en que se basa".

En un encuentro posterior con los periodistas, Anguita no quis definirse sobre un posible pacto de IU con el PSOE en el Gobieron de la Comunidad de Madrid. "El comité Federal no se pronunciará sobre este tema porque debe discutirlo antes Izquierda Unida de Madrid".

(SERVIMEDIA)
17 Oct 1993
F