ANGELES CASO: "MI NOVELA REPRESENTA A LAS PERSONAS ACOSADAS POR LA SOLEDAD"

BARCELONA
SERVIMEDIA

La periodista y escritora Angeles Caso, finalista del premio Planeta de este año con la novela "El peso de las sombras", señaló hoy, en declaraciones a Servimedia, que su obra quiere representar "a aquellas persons para las que su existencia puede convertirse en un infierno porque se sienten perseguidas por su soledad".

El personaje central de la novela, Mariana de Montespín, "es una mujer que vive muerta de miedo, es un ser desgraciado que sufre por el temor a la soledad", según la explicación de la autora sobre esta mujer, y cuya vida transcurre entre Normandía, París y Asturias.

"Creo que la novela es un ejercicio de madurez", señaló Caso. "Nunca quise publicar antes de tiempo y por eso hasta que no setí que la literatura era para mí una necesidad imperiosa no he querido escribir; sólo me he atrevido cuando creía que ya había alcanzado un nivel adecuado, y esto ocurrió hace 6 años".

Para la escritora, "una novela me parecía demasiado fuerte para empezar y por eso hice la biografía de Sisí. Entregué el manuscrito hace justamente un año, el día antes de la entrega del premio Planeta de año pasado, y luego me sentí fatal, estaba aterrorizada. Más tarde me atreví con la novela y acudí a Planeta porque onocía a gente en esta editorial".

El pseudónimo elegido por Caso, Valeria Quintanar, se remite al nombre de la hija de Elisabeth, la emperatriz de Austria-Hungría, "que se ha portado muy bien conmigo porque mi primer libro era su biografía", y el apellido a Víctor Quintanar, que era el marido de la Regenta, "uno de mis personajes más admirados".

Caso, que recogió ayer el premio de manos de Jordi Pujol, se ha caracterizado siempre por su humildad. En la ceremonio de entrega de los galardones no lcía ni una joya ni pendientes ni pulseras, y tan sólo llevaba una flor en la solapa, como demostración de que su intención ha sido siempre no ser devorada por la popularidad.

"El hecho de que mi novela haya gustado al jurado no garantiza la aceptación del público", manifestó. La periodista y escritora señaló que no descarta la posibilidad de presentarse en próximas ediciones al premio Planeta, como hizo Mercedes Salisachs, que fue finalista hace dos años y finalmente ganó el premio. "Igual que este añ se presentó Cela, hay otros escritores contra los que no podría competir", indicó.

En su opinión, la literatura y el periodismo están muy ligados, porque "se trata de explicar cosas por escrito, aunque cambia el estilo y la premura con que debe entregarse el original, pero es cierto que se compaginan bien. Estoy de acuerdo con Tom Wolf en que muchos periodistas esconden el afán de retirarse sólo a escribir", afirmó.

Por lo que se refiere al ganador del premio Planeta, Camilo José Cela, la escritra señaló que "estar a su lado es lo mejor que me podía pasar, porque es un escritor que siempre he admirado. Cuando leí 'La familia de Pascual Duarte' a los 12 años supuso para mí un impacto porque me abrió los ojos y me dio gana de escribir".

"En estos momentos hay una cantidad de escritores jóvenes -a los mayores los doy por supuesto- buenísimos", aseguró Caso. "Creo que es un momento fantástico para la literatura: hay gente que está haciendo que los lectores disfruten con los libros y que seguramete pasarán a la historia de la literatura".

(SERVIMEDIA)
16 Oct 1994
J