Anfac prevé un descenso del 8 por cien a fin de año ---------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

Durante el pasado mes de febrero se vendieron en España 68.237 vehículos, un 17,14 por ciento menos que en el mismo periodo de 1990, según datos facilitados hoy por la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC).

Entre enero y febrero, las vntas de vehículos se situaron en 134.198, un 18,81 por ciento inferiores a las de los dos primeros meses del año pasado, cuando las unidades vendidas fueron 165.297.

De los coches vendidos en febrero, 43.316 eran de fabricación nacional y 24.921 importados. La caída afectó a todas las marcas, excepto SEAT, que aumentó sus ventas un 7,42 por ciento y vendió 9.393 unidades, y Nissan, que colocó en el mercado 731 vehículos, con un crecimiento del 31 por cien.

Destacan especialmente, por la importanca de su volumen de negocio en España, las caídas de Talbot (74,29 por cien), Citröen (34,15 por cien), Peugeot (33,9 por cien), Ford (25,73) y Opel (21,87).

También registraron descensos Renault (-5,43 por cien), Opel (-21,8 por cien), Volkswagen (-7,82), Audi (-55,24), Mercedes (-20,54) y Suzuki (-59,76 por cien).

MODERADO OPTIMISMO

Pese a esta evolución, fuentes de ANFAC consultadas por Servimedia señalaron que la reducción de ventas de febrero es la menor desde que comenzó la crisis del Golf y que en los últimos días del mes ya se apreció un claro cambio de tendencia propiciado por el fin de la guerra.

La patronal del sector confía en que, una vez acabada la guerra, se produzca una recuperación del sector gracias a la esperada bajada de los precios del petróleo y a la previsible disminución de los tipos de interés.

A su juicio, "eso puede hacer cambiar las expectativas hacia posiciones no buenas pero sí mucho más favorables de lo que se podía hacer pensar hace unos meses, aunque todvía es pronto para decir si será posible dar marcha atrás en las regulaciones de empleo en marcha".

El portavoz de ANFAC subrayó que los tipos de interés vigentes en España "son insólitos en relación a la media comunitaria y causan especial daño a este sector, en el que la mayoría de los consumidores deben endeudarse para comprar un vehículo".

Con los datos disponibles, señaló el portavoz, ANFAC prevé que las ventas se reducirán este año un 8 por ciento en relación a los 982.000 vehículos vendido 1990, año en que ya habían disminuido en un 12,6 por cien.

"No obstante, es preciso esperar a marzo, que es el mes que nos va a mostrar cómo los consumidores han interpretado el cambio de situación propiciado por el fin de la guerra", concluyó el mismo portavoz.

(SERVIMEDIA)
11 Mar 1991