ANFAC PREVE UN AUMENTO DE LAS VENTAS DE COCHES DEL 4% PARA 1999

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de la patronal de fabriantes de vehículos (Anfac), Luis Valero Artola, estima que el mercado de turismos crecerá este año en España alrededor de un 4% con relación al ejercicio anterior, hasta situarse en cerca de 1.240.000 coches.

En declaraciones a Servimedia, Valero Artola reconoció que 1998 ha sido "un año bueno" para las ventas de coches en España. El pasado año las matriculaciones de turismos aumentaron un 17%, alcanzando la cifra récord de 1.191.500 turismos vendidos.

No obstante, Valero Artola matizó que, habiedo sido "un buen resultado, que nadie discute", hay que tener en cuenta que es el resultado que han estado esperando los fabricantes desde hace muchos años, ya que entendían que unas ventas cercanas a los 1.200.000 coches son normales y razonables para una economía y un mercado como los españoles.

"Después de un largo período y de paso por el desierto, hemos llegado a una cifra que ya empieza a ser razonable", manifestó el responsable de la patronal de fabricantes, quien considera que el mercado nacioal debe moverse por estas cifras.

En cuanto a las previsiones para el futuro, Valero Artola dijo que los crecimientos en los años próximos serán "más razonables, menos espectaculares". Según las estimaciones de Anfac, las ventas de coches crecerán este año aproximadamente un 4%, con lo que se situarían próximas a 1.240.000 coches.

Para Valero Artola, llegar a 1.200.000 coches significaría estar en unos niveles normales para un mercado como el español. Además, a su juicio, España está renovando paque de forma muy lenta, "y entendemos que ese ciclo se tiene que acortar y que tenemos que aproximarnos a la media europea, porque 8 y 9 años de media para cambiar el coche es demasiado tiempo, cuando la media en Europa es de 4 ó 5 años".

RESULTADOS ECONOMICOS

El responsable de la patronal de fabricantes de vehículos explicó que la buena marcha del mercado en 1998 contribuirá a mejorar las cuentas de resultados de las empresas, aunque indicó que todavía es pronto para dar cifras.

Según Valero Atola, al haber crecido la producción, las ventas en el mercado nacional y las exportaciones, los resultados económicos de las empresas habrán mejorado, pero la rentabilidad del sector prácticamente no habrá variado y seguirá en niveles muy bajos.

Valero Artola recordó que en 1997, los beneficios de los fabricantes de vehículos antes de impuestos ascendieron a un total de 84.200 millones de pesetas, sobre una facturación de 4,7 billones de pesetas, lo que supuso una rentabilidad sobre facturación del 17%.

(SERVIMEDIA)
11 Ene 1999
NLV