ANFAC ESTA MUY SATISFECHA CON LAS VENTAS DE COCHES, PERO ES PRUDENTE A LA HORA DE MODIFICAR AL ALZA SUS PREVISIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La patronal de fabricantes de vehículos (Anfac) quiere ser "prudente", y, pese al buen comportamiento de las ventas de coches en julio y en lo que va de año, con crecimientos del 9% y 2,7%, respectivamente, prefiere mantener sus previsiones de ventas para el conjunto del año, en lugar de modificarlas al alza.
En declaraciones a Servimedia, el director general de Anfac, Luis Valero Artola, mostró la satisfacción del sector por la evolución del mercado, y dijo que los dtos de julio hacen más factible el cumplimiento de las previsiones para final de año. Anfac prevé vender alrededor de 1.400.000 turismos en 2001, cifra similar a la del año pasado.
Y aunque en los siete primeros meses del año las ventas están ya casi un 3% por encima de las de 2000, Anfac es cauta, porque "el otoño puede tener también sus sorpresas. No queremos cambiarlas -las previsiones de ventas-, porque, además estamos casi acertando".
"Siempre hemos sido bastante prudentes en esto, y hay quetener en cuenta que el otoño pasado fue bastante bajo", indicó Valero Artola, quien, sin embargo, explicó que la prudencia de los fabricantes de coches no está basada en que teman un mal otoño para el mercado de turismos.
"Hemos decidido mantener las previsiones de ventas porque son cifras interesantes, y si las ventas se sitúan un 2%-3% arriba, bienvenido sea", afirmó el responsable de la patronal automovilística.
Valero Artola explicó que el comportamiento del mercado de turismos está en línea on el crecimiento económico que está registrando nuestro país. "España está creciendo más que la media, y éste es un índice de ello", agregó.
Para Valero Artola, lo más positivo de los datos de julio es la favorable evolución del mercado de particulares y empresas no alquiladoras. "Lo que nos gusta es que crezca la demanda de particulares. Empezó a recuperarse un poquito en mayo y junio, y ahora con el 8%-9% de aumento de julio, pues está muy bien", afirmó.
(SERVIMEDIA)
07 Feb 2001
NLV