ANFAC CONTESTA A PEÑA Y NIEGA QUE EL SECTOR DE AUTOMOCION UTILICE FRAUDULENTAMENTE LAS REGULACIONES DE EMPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de la patronal de fabricantes de vehículos Anfac negó hoy rotundamente, en declaraciones a Servimedia, que las empresas automoción estén utilizando fraudulentamente los expediente de regulación de empleo y aseguró que "hacen el uso que permite la legislación vigente".
Con estas manifestaciones, Fernández Laguilhoat cotestó a las declaraciones realizadas recientemente por el secretario general de Empleo, Marcos Peña, quien reprochó al sector de automoción que financie con cargo al Inem sus ajustes y sugirio la existencia de fraude en las regulaciones de empleo.
"Rechazo categoricamente que nadie acuda en fraude de ley a utilizar los expedientes de regulación de empleo. Se stán utilizando dentro de lo que marca el ordenamiento jurídico español, eso estoy seguro. Son empresas lo suficientemente serias e importantes que no pueden estar utilizando nada que no tengan derecho a utilizar", aseguró el responsable de Anfac.
Fernández Laguilhoat añadió que, "si hay una cosa de esas -fraude en algún expediente-, habrá que acusar a la empresa X y ver si efectivamente es así, pero será un tema de esa empresa, si es que verdaderamente hay alguna, que no lo creo".
Explicó que elmercado interior "no está tirando lo que confiabamos que iba a tirar" y el exterior, "por desgracia, tampoco lo suficiente", lo que está incidiendo negativamente en las empresas, obligándolas a reducir su ritmo de producción y a recurrir en algunos casos a expedientes de regulación de empleo.
Según Fernández Laguilhoat, el mercado interior está actualmente muy por debajo de la media de los últimos cinco años, en casi un 11%, "y esta es una realidad que nos preocupa enormemente", sobre todo si se une aque el mercado exterior tampoco va muy bien. Recordó que España exporta más del 7%% de los vehículos que fabrica.
SITUACION "PREOCUPANTE"
No obstante, el responsable de Anfac insistió en que habría que analizar la situación de cada una de las empresas de automoción en particular, aunque dejó claro que, en conjunto, la situación del sector es "preocupante".
Sobre las críticas de Marcos Peña a las empresas en las que durante diez meses al año se trabajan sábados y domingos y se hacen horas extrasy dos meses aplican expedientes, Fernández Laguilhoat dijo que "las empresas tienen que fabricar para vender".
"Si llega un momento en el que lo que estás fabricando no lo vendes, tienes que parar la producción, porque no puedes seguir con el mismo ritmo acumulando automóviles en rampas. Ahora, si en un momento determinado tengo una gran demanda, desearía que se trabajara sábados y lo que hiciera falta para poder atender esa demanda, porque la misión del fabricante es atender al cliente que te pide unvehículo", explicó.
El director general de Anfac insistió en que los fabricantes de coches "estamos abiertos, como siempre, al diálogo constructivo para que se pueda conocer cuál es la situación real del sector y poder arbitrar algún tipo de medidas para evitar que se produzcan males mayores".
(SERVIMEDIA)
29 Mayo 1995
NLV