ANFAC: AGOSTO FUE UNA "CATASTROFE" PARA LAS VENTAS DE COCHES
- Insiste en que la única medida para recuperar el mercado interior es la eliminación del impuesto de matriculación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de la patronal de fabricantes de coches Anfac, Enrique Fernández Laguilhoat, declaró hoy a Servimedia que, a la espera de los datos definitivos, todo apunta a que el comportamiento de las ventas de coches en agosto ha sido "catastrófico".
"abemos por rumores e impresiones telefónicas que ha sido una catástrofe, pero no tenemos todavía la cifra. Habrá que esperar a ver los datos reales", indicó Fernández Laguilhoat, quien añadió que "toda la impresión es muy mala".
El responsable de Anfac manifestó que si se confirma que las ventas de automóviles han caído de manera importante en agosto será muy negativo para el sector, porque "llueve sobre mojado. Ya julio fue muy malo -las matriculaciones de coches cayeron un 27%- y ahora agosto tambié".
Fernández Laguilhoat recordó que Anfac ya había anunciado una caída "considerable" de las ventas de coches al finalizar el segundo plan Renove y no haber adoptado otras medidas que reactivaran el mercado. "Lo hemos dicho en todos los tonos, el ministro lo conoce, pero no ha habido posibilidad de que hagan nada", denunció.
A diferencia de la patronal de concesionarios (Faconauto), que augura una mejora de las ventas a particulares en el último trimestre del año si se despejan las incertidumbrespolíticas y económicas, Fernández Laguilhoat no lo ve tan claro.
Reconoció que en la decisión de compra de un coche por parte de un particular juegan de manera muy clara las perspectivas de futuro de la economía, pero indicó que, aunque aumenten las ventas en la última parte del año, esta mejora no será suficiente para compensar la fuerte caída de las matriculaciones registrada en los últimos meses.
PRECIOS DE LOS COCHES
A su juicio, la única medida que podría recuperar el mercado nacional serí la eliminación del impuesto de matriculación, porque, "en el fondo, lo que afecta al comprador del automóvil es el precio, y nosotros en precios no podemos hacer más de lo que estamos haciendo. La realidad es que los precios de los coches en España son de los más baratos de Europa".
En esta situación, Fernández Laguilhoat cree que el futuro de los fabricantes de coches instalados en España dependerá del comercio exterior. "Si las exportaciones se mantienen firmes, la situación no será dramática y no abrá que plantear expedientes de regulación, pero si desgraciadamente el mercado interior cae y no consiguen superarlo con mayores ventas en el exterior, tendrán que reducir producción", explicó.
"Yo me temo que ese fenómeno se puede producir", agregó Fernández Laguilhoat, "porque tampoco es buena la situación en Europa. Las noticias que nosotros tenemos de cómo se está comportando el mercado francés y los demás en general no son tranquilizadoras. Si te coincide una caída fuerte del mercado interior cn un mercado exterior que no está boyante, no tienes más remedio que reducir producción", concluyó.
(SERVIMEDIA)
04 Sep 1995
NLV