ANDREU MARTÍN Y CARLES QUÍLEZ NOVELAN SOBRE LOS ESTERTORES DEL FRANQUISMO EN LA POLICÍA NACIONAL
- Los autores vuelven a escribir "a cuatro manos" tras la exitosa "Asalto a la virreina"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los escritores catalanes Andreu Martín y Carles Quílez presentaron hoy la novela "Piel de policía" (Roca Editorial), que firman de nuevo al alimón, como ya hicieron hace dos años con la exitosa "Asalto a la virreina".
En aquella ocasión, el punto de partida fue un suceso real: el intento de robo en 1991 de una colección de monedas del Palacio de la Virreina de Barcelona por una banda de delincuentes italianos.
En "Piel de policía" también aparecen hechos reales ambientados en la mitad de la década de los 80 y tienen al Cuerpo Nacional de Policía como núcleo de la acción.
"Hemos querido retratar a una Policía que todavía no se ha librado de las influencias de la Dictadura, a la que se incorporan agentes idealistas e ingenuos que creen en una policía auténticamente democrática", declaró Andreu Martín en una entrevista con Servimedia.
Según Quílez, se trata de una novela de contrastes, "de blanco y negro", que evoca con nostalgia una época pasada a la que, en lo que se refiere a la Policía, cabe aplicar la frase de "cualquier tiempo pasado, fue peor".
Algunos de los personajes principales están inspirados en nombres reales a los que se les ha cambiado la identidad y a los que han conocido los autores con contactos "en los dos lados", "con los buenos, pero también con los malos malísimos".
(SERVIMEDIA)
14 Jun 2006
JRN