ANDALUCÍA.EL TSJ DE ANDALUCÍA CONDENA AL SAS POR TRATAR INDEBIDAMENTE CON SINTROM A UN PACIENTE DURANTE 20 AÑOS
- Finalmente falleció al no habérsele diagnosticado su enfermedad, según la Asociación El Defensor del Paciente
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha condenado al Servicio Andaluz de Salud (SAS) por la falta de asistencia a un paciente en Urgencias del Hospital de Valme y por haberle tratado durante 20 años con Sintrom, sin haberle diagnosticado la enfermedad que padecía, según informó hoy en un comunicado la Asociación El Defensor del Paciente. El paciente, de 52 años, falleció en 2001.
El TSJA confirma así una sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de Sevilla y condena al SAS a pagar a la viuda y a los hijos, en concepto de indemnización, la cantidad de 166.134 euros más intereses y costas.
La condena tiene como causa última, según la Asociación El Defensor del Paciente, "la falta de asistencia al fallecido por parte del servicio de Urgencias del Hospital sevillano de Virgen de Valme, al que el enfermo acudió varias veces".
Según el comunicado, al enfermo "se le diagnosticó una primera vez un cólico biliar y se le dio el alta, acudió dos días más tarde al mismo centro de urgencia y le diagnostican una lesión ocupando el riñón derecho, un nuevo error".
Posteriormente, "le vuelven a mandar a casa pese a tener en sus manos una analítica alterada que mostraba en un espacio de dos días una gran anemia que hubiera aconsejado el ingreso en observación".
Tras volver a Urgencias, finalmente quedó ingresado, aunque falleció a los pocos días. En la autopsia se descubrió que el paciente sufría un síndrome antifosfolipido primario que no le fué diagnosticado.
El síndrome antifosfolípido es una enfermedad autoinmune en la que el cuerpo produce grandes cantidades de anticuerpos antifosfolípidos. Los fosfolípidos son un tipo de grasa especial que contiene el fosfato que constituye las paredes externas de las células del cuerpo.
"En el hospital lo venían tratando con Sintrom, un anticoagulante, desde hacía 20 años, sin tener ningún diagnóstico. Si le hubieran hecho el estudio pautado hacía 20 años, hubieran descubierto el mal y nunca hubiera ido por dicho motivo a Urgencias", afirma el comunicado.
La asociación concluye que "si lo hubieran atendido en el servicio de Urgencias a tiempo, también le habrían podido salvar la vida. Este paciente murió desangrado internamente".
(SERVIMEDIA)
13 Mar 2008
CAA