ANDALUCÍA SUBVENCIONÓ 287 PROYECTOS PARA LA RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA ENTRE 2004 Y 2008
- Se han encontrado más de 600 fosas comunes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería andaluza de Justicia y Administración Pública subvencionó durante la pasada legislatura con 1,7 millones de euros 287 proyectos para la recuperación de la memoria histórica en Andalucía, una iniciativa con la que se pretende el reconocimiento institucional y social de las personas desaparecidas durante la Guerra Civil española y la Posguerra, según informó hoy la Junta.
Las actividades apoyadas por la Junta de Andalucía, entre las que se encuentran el levantamiento de monolitos conmemorativos, la edición de publicaciones y la organización de jornadas de estudio, fueron desarrolladas por ayuntamientos y entidades sin ánimo de lucro.
Asimismo, la Administración autonómica, en colaboración con las universidades públicas andaluzas y diversas asociaciones, comenzó en 2005 el proyecto Mapa de Fosas de Andalucía, un trabajo consistente en la realización de investigaciones y estudios para localizar los lugares en los que existen fosas con víctimas de la Guerra Civil y la Posguerra.
Desde entonces se han encontrado ya más de 600 fosas comunes en el territorio andaluz. Las instituciones académicas se encargan de homogeneizar y constatar científicamente los resultados de las investigaciones. La realización de este mapa ha sido subvencionada con 440.000 euros.
Andalucía es la primera comunidad autónoma de España que ha asumido legalmente el compromiso de recuperar la memoria histórica mediante un decreto aprobado por el Consejo de Gobierno en diciembre de 2003.
En la convocatoria de subvenciones para el presente año, la Consejería de Justicia ha incluido a las universidades entre las entidades que, junto a los ayuntamientos y organizaciones sin ánimo de lucro, pueden beneficiarse de las ayudas públicas para el desarrollo de proyectos relacionados con la memoria histórica.
(SERVIMEDIA)
14 Mar 2008
F