ANDALUCIA INVIERTE 1.400 MILLONES EN LA RECUPERACION DE VIAS PECUARIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía coinvertirá este año 1.400 millones de pesetas en la recuperación de vías pecuarias de Andalucía, en el marco del plan aprobado por el Gobierno andaluz en marzo pasado para ordenar y poner en uso la red de estos itinerarios de la comunidad.
Asimismo, en lo que va de año la Consejería ha aprobado el deslinde de 191 kilómetros de estas víasha iniciado la tramitación para la delimitación de otros 554.
Por provincias, la inversión prevista en recuperación de las vías pecuarias se distribuye de la siguiente manera: Sevilla (258 millones de pesetas), Jaén (220), Granada (212), Huelva (203), Cádiz (130), Córdoba (129), Málaga (125) y Almería (122,5).
Entre los proyectos previstos se encuentran, entre otros, la ruta ecológica Sierra Cabrera-Sierra de los Filabres, en Almería; la red de espacios libres en la Costa Noroeste de Cádiz; las utas ecológicas de las lagunas de Córdoba; la ruta Sierra de Huétor-Sierra Nevada, en Granada; la red del litoral occidental de Huelva; la ruta ganadera de Andújar-Arroyo de Arjona, en Jaén; diversas vías pecuarias malagueñas en los términos de Archidona y Vélez-Málaga ;y rutas de la cuenca del río Guadaira y área metropolitana de Sevilla.
El Plan de Recuperación y Ordenación de las Vías Pecuarias de Andalucía aprobado por la Junta este año prevé garantizar el uso ganadero, ecológico y turístico-recretivo de más de 24.000 kilómetros de esta red andaluza de cañadas, veredas y cordeles, posibilitando además del uso público y la conexión entre espacios naturales protegidos. Durante el quinquenio anterior a la aprobación de este plan (1996-2000) la inversión fue de 1.900 millones de pesetas.
Dicho plan destinará 34.000 millones de pesetas en los próximos 20 años para recuperar estos caminos rurales. Sevilla es la provincia que cuenta con más kilómetros de este tipo de rutas y con más tramos a restaura (4.511 kilómetros), seguida de Jaén (3.777), Córdoba (3.665), Cádiz (3.445), Granada (2.622), Huelva (2.144), Málaga (2.078) y Almería (1.845).
Con respecto a las tareas de deslinde, se han delimitado un total de 1.040 kilómetros de vías pecuarias (incluyendo los 191 de este año). De estas vías, 412 kilómetros corresponden a la provincia de Sevilla, seguida de la de Cádiz (208), Córdoba (163), Huelva (111), Granada (54), Jaén (51), Málaga (22) y Almería (19).
(SERVIMEDIA)
23 Ago 2001
SGR