ANDALUCIA HA ABONADO 83.757 MILLONES DE ANTICIPO A LA PRODUCCION DE ACEITE DE OLIVA Y ACEITUNAS DE MESA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería de Agricultura y Pesca, a través del Fondo Andaluz de Garantía Agraria (FAGA), ha comenzado a abonar al sector olivarero andaluz 83.757 millones de pesetas correspndientes al anticipo de la ayuda a la producción de aceite de oliva y aceituna de mesa de la campaña 2000/2001.
Según fuentes del Gobierno andaluz, este dinero, que representa el 70% del importe total de estas ayudas, se paga a las Organizaciones de Productores Reconocidas (OPR) y sus Uniones, que tienen quince días de plazo para transferirlo a las cuentas de sus asociados, y a los productores que han solicitado la ayuda de forma individual.
El pago se inicia una vez que el Fondo Andaluz de Garanía Agraria (FAGA) ha finalizado los controles reglamentarios sobre las declaraciones de cultivo y solicitudes de ayuda.
En total, se están pagando 81.974 millones de pesetas (492.674.851 euros) a los productores de aceite de oliva por 595.756.335 kilos de aceite, y 1.783 millones (10.714.993 euros) a los de aceituna de mesa por 12.545.726 kilos.
Con esta liquidación, la Junta de Andalucía recuerda que "cumple un año más" el compromiso adquirido con el sector olivarero de abonar el anticipo de ests ayudas antes de que concluya el año.
Quedan pendientes las solicitudes que contienen errores, la mayor parte de ellos relativos a la inexistencia o defectos en los ficheros informáticos que tienen que enviar las almazaras a la Consejería de Agricultura y Pesca, antes del 31 de julio último.
Asimismo, se han rechazado provisionalmente otras 16.000 solicitudes en las que se han apreciado diferencias significativas entre los olivos declarados por el productor y los registrados en la base gráfica dl Sistema de Información Geográfica Oleícola Español, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Las certificaciones suministradas por las almazaras, en las que se han localizado el 70% de los errores, junto con el Sistema de Información Geográfica, permiten realizar los controles reglamentarios y, por tanto, abonar las ayudas. Sin este trámite, el Fondo Andaluz de Garantía Agraria no puede efectuar los anticipos.
Para agilizar este proceso, la Consejería ha facilitado a lasorganizaciones de productores los listados de incidencias y los procedimientos que deben seguir para tramitar las posibles alegaciones de sus afiliados.
Además, todos los agricultores que no hayan recibido el anticipo recibirán una notificación con las incidencias que afectan a su solicitud para que acudan a su organización o a la Delegación Provincial que les corresponda, en el caso de solicitudes individuales, para tramitar sus alegaciones.
(SERVIMEDIA)
08 Dic 2001
L