ANASAGASTI CREE "SOSPECHOSO" Y "POCO PRESENTABLE" QUE EL BANCO SANTANDER HAYA PROMOVIDO EL VIAJE DE AZNAR A LONDRES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, consideró hoy "sospechoso" y "muy poco presentable que el Banco Santander haya estado detrás del viaje de José María Aznar a Londres, porque recuerda a recientes relaciones turbias de entidades bancarias con partidos políticos.
Anasagasti dijo que al PNV le ha "llamado la atención" que el Banco Santander haya "promovido" este viaje del presidente del PP, como si Aznar no tuviera medios suficientes para realizar sus viajes al extranjero.
"Los bancos deberían dedicarse a lo suyo y los partidos a lo suyo. Ya estamos curados de espanto de casos comoBanesto", afirmó.
El portavoz nacionalista, que ofreció una rueda de prensa en el Congreso para hacer balance de legislatura, criticó las ofertas programáticas del PP y dijo que su "improvisación" recuerdan a la canción de Juan Manuel Serrat de que "se hace camino al andar".
Sobre las matizaciones que ha introducido Aznar a la reducción de impuestos, afirmó que se nota que el PP ha rectificado porque "no casaba" la simultaneidad de la bajada de impuestos con la reducción del déficit público.
Anasagasti lamentó que Aznar ya se esté pareciendo a Felipe González en su afán por hacer todos sus anuncios importantes en los viajes que hace al extranjero.
AZNAR, MUY SERIO
El portavoz del PNV expresó el malestar de su partido por el empeño de PSOE y PP del "Madrid político" de hacer sólo debates electorales entre González y Aznar.
"Es una visión simplista, frívola y poco respetuosa del Madrid político con el Estado autonómico", señaló Anasagasti, quien expresó su desacuerdo con que sólo se uiera convocar al PNV para hablar de la violencia terrorista.
Con vistas al próximo gobierno que saldrá de las elecciones, se mostró igual de pesimista al hablar de Felipe González y José María Aznar. Del líder socialista comentó que le ve "desganado" y "sin pilas en el motor", más interesado en asuntos como el funeral de François Mitterand que en la política interior.
De Aznar opinó que es "demasiado serio" y está "muy preocupado de si mismo". Según Anasagasti, la política europea del PP es "errtica" y en materia de pacificación del País Vasco, sólo se conoce el discurso "endurecido y roqueño de Jaime Mayor Oreja".
Sobre la legislatura ahora concluida, indicó que se ha hecho una labor legislativa muy importante, aunque haya quedado ensombrecida por los escándalos.
(SERVIMEDIA)
11 Ene 1996
JRN