ANASAGASTI CARGA CONTRA EGÍBAR POR NO RENOVAR A TXABARRI COMO CANDIDATO DEL PNV A LA DIPUTACIÓN GUIPÚZCOANA
- "No se reconoce el buen trabajo sino las lealtades personales y eso es el cáncer de un partido", advierte
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El senador y ex portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, cargó hoy contra el presidente de ese partido en Guipúzcoa, Joseba Egíbar, por no permitir que el actual diputado general de Guipúzcoa, Joxe Juan González de Txabarri repita candidatura en las elecciones de mayo. Su sustituto será Jon Jauregui.
Anasagasti usa su blog personal para señalar que "después de haberle mantenido durante dos meses en absoluta incertidumbre (eso no se hace) y finalizando la legislatura", Egíbar notificó ayer a Txabarri que el partido no contaba con él para repetir mandato, "como por otra parte, hubiera sido lo lógico", asegura el senador.
"Me dicen que todo el trámite duró diez minutos y la argumentación se basó en que vienen nuevos tiempos y se requiere un nuevo estilo. Y para ello, nuevas personas. Txabarri tiene 49 años y Joseba Egibar 46, recalca Anasagasti.
Tras recordar que la Ejecutiva Guipuzcoana tiene potestad de presentar "a los candidatos que considere oportunos", el dirigente peneuvista señala que "no sería conveniente un desgaste como el que se sufrió en Bizkaia hace tres años" con la sustitución de Josu Bergara por José Luis Bilbao como candidato a presidir la Diputación foral.
"Estos procesos dejan muchas heridas y muchas desconfianzas y lo que le hace falta ahora al PNV es unidad, ilusión y mucha gasolina para ganar unas complicadas elecciones el año que viene", señala Iñaki Anasagasti, quien recuerda que ya ha asistido a "dos divisiones" traumáticas en su partido y "me duele el PNV".
"En primer lugar creo que se dilapida un capital político, no sólo personal, sino colectivo, tras una magnífica gestión llevaba a cabo con criterio, amplitud, logros y presencia. No había acto, misa, funeral, nacimiento, obra de teatro, asamblea o inauguración donde González de Txabarri no hubiera estado presente animando, argumentando, apoyando y defendiendo una Gipuzkoa de la que Txabarri ha sido perfecto y apasionado defensor. Por tanto, parece que no es por una mala gestión o una mala política la razón por la que se le releva sino por otras causas más vinculadas a la sintonía personal que a otra cosa, o, quizás, a esos posibles pactos post electorales", dice Anasagasti.
Y eso "es la parte mala de la política", insiste. "No se reconoce y premia un buen trabajo sino las lealtades personales. Y eso, señores, es el cáncer para un partido que se proclama humanista pero en este caso no valora la buena obra de un hombre de bien, entregado a Gipuzkoa (...) Todo el capital acumulado se desecha porque imperan otros criterios que no tienen nada que ver con lo lógico y lo que quiere mayoritariamente la gente".
LA SUSTITUCIÓN DE EGIBAR
A juicio de Iñaki Anasagasti, "no es de recibo" que esta importante decisión no se notificara y argumentara previamente al lehendakari, y "según parece", al presidente del EBB, Josu Jon Imaz y a la propia ejecutiva. "Aunque sea potestad del GBB hacer los planteamientos que crea conveniente, en una estructura de gente que tiene que estar en sintonía, las cosas no se hacen así. Se le desaira al presidente del EBB y se le desaira a un Diputado General al que previamente se le ha mantenido en el limbo mientras se nominaban a otros candidatos", señala el senador.
"También el EBB y el presidente Imaz podrían el lunes que viene plantear la sustitución de Egibar como portavoz del Parlamento Vasco. Tiene votos y facultad para hacerlo, pero sería una locura y debilitaría a una organización como la del partido en la que Egibar está haciendo un buen trabajo de debate parlamentario y de referencia", advierte.
(SERVIMEDIA)
19 Oct 2006
S