LOS ANALISTAS ESPERAN QUE AUMENTE LA DEMNDA DE PRUEBAS DE SIDA TRAS LA RECOMENDACION DEL SINDICATO MEDICO DE MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Técnicos de laboratorios de hospitales y centros de salud consultados por Servimedia esperan que en las próximas semanas aumente el número de solicitudes de la prueba de detección del sida, después de que el Sindicato Médico de Madrid advirtiera de la falta de control de la sangre utilizada en las transfusiones entre 1985 y 1987.
Los hospitales y centros sanitarios de Madrid han realizado hasa septiembre del año pasado 242.165 pruebas de detección del sida, de las que un 15,33 por ciento resultaron ser positivas, según los últimos datos del Servicio de Epidemiología de la CAM.
Los hospitales "Gregorio Marañón" y "12 de Octubre" fueron los que recibieron un mayor número de solicitudes, con 39.123 y 32.482, respectivamente; aunque el porcentaje más elevado de seropositivos lo registró el Centro de Salud Carlos III, con un 36 por ciento de análisis positivos.
En opinión de un técnico deDeparamento de Microbiología del Hospital La Paz, mensajes como el transmitido por el Sindicato Médico de Madrid provocan un incremento en el número de personas que solicitan el test del sida, "aunque suele ser muy pequeño poque todavía hay personas que prefieren no saber si están contagiados".
Los centros de atención primaria contralados por el Servicio de Epidemiología de la CAM presentan un alto porcentaje de seropositividad en los test realizados, un 23,69 por ciento, nueve puntos por encima del qe resgistran los hospitales.
El Centro Sanitario Sandoval, especializado en enfermedades infecciosas es el que más test del sida ha realizado, 14.841, aunque los mayores porcentajes de seropositivos los registran los laboratorios municipales, con un 29 por ciento de positivos.
El personal de los laboratorios de estos centros de Atención Primaria cree que el miedo que provoca en la población cualquier información sobre el sida "no se traduce luego en el número de consultas o solicitudes de analítia, pero sí que observamos incrementos 'anormales' de vez en cuando y coincidiendo con polémicas sobre la enfermedad".
Por lo que respecta a la sanidad privada, el Servicio de Epidemiología de la CAM asegura que hasta septiembre del año pasado 269 personas solicitaron esta analítica, con dos casos positivos.
(SERVIMEDIA)
15 Abr 1993
EBJ