UN ANÁLISIS DE SANGRE PIONERO EN ESPAÑA PERMITE CONOCER EL SEXO DEL FETO DESDE LA OCTAVA SEMANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los laboratorios Lorgen han creado un test que permite conocer, con una fiabilidad del 98% y en un plazo de dos días, el sexo del feto desde la octava semana de gestación y a partir de una muestra de sangre de la madre, sin recurrir a técnicas mínimamente invasivas como la amniocentesis.
Según explicó hoy Javier Valverde, director general de Lorgen, en una rueda de prensa celebrada en Madrid, esta prueba se aplica desde el pasado mes de mayo en diversas clínicas de España.
Hasta ahora había que esperar al menos hasta el cuarto mes de gestación para conocer el sexo del bebé a través de una ecografía, y cuando la posición del feto lo permitía.
El doctor Sebastián Manzanares, responsable de la Unidad de Medicina Fetal del Hospital Virgen de las Nieves, explicó que esta prueba es útil para las enfermedades ligadas al sexo, como la hemofilia, que es transmitida por mujeres pero padecida por hombres.
En estos casos, si los padres saben con prontitud el sexo del feto, pueden descartar que padezca hemofilia si se trata de una niña.
Los laboratorios Lorgen también están trabajando en un nuevo test, aún en fase experimental, para detectar el rh del feto en el caso de que la madre lo tenga negativo y, en consecuencia, diagnosticar precozmente determinadas enfermedades.
El hecho de que la madre tenga Rh negativo y el feto lo tenga positivo puede acarrear que el bebé padezca la enfermedad hemolítica perinatal, que produce un cuadro de anemia en la criatura y cuyo tratamiento implica transfundir sangre a través del cordón umbilical periódicamente.
Dicho tratamiento conlleva un riesgo en cada pinchazo para el embarazo en curso. Además, actualmente, para detectar esta enfermedad es necesario tomar una muestra de la placenta, una prueba que no sería necesaria si la investigación que lleva a cabo Lorgen culmina con éxito.
(SERVIMEDIA)
06 Nov 2008
CAA