ANA BOTELLA PRONUNCIA UN ALEGATO A FAVOR DEL CASTELLANO Y APUESTA PORQUE LLEGUE A SER "LA MAYOR DE LAS LENGUAS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Enel acto de presentación de un libro recopilatorio de las 42 ediciones del Concurso Nacional de Redacción, Ana Botella pronunció hoy un discurso a favor del castellano, en el que apostó por que llegue a convertirse en "la mayor de las lenguas" del mundo globalizado.
La esposa del presidente del Gobierno, que ayer anunció que formará parte de las listas electorales del PP al Ayuntamiento de Madrid junto a Alberto Ruiz-Gallardón, mostró su esperanza en que, impulsada por la educación y las infraestructurs adecuadas, el castellano pueda ratificar su expansión.
En esta línea, Botella aplaudió el esfuerzo de las academias de la Lengua Española, del Instituto Cervantes y de los medios de comunicación y recordó a los más de 400 millones de hispanohablantes que mantener la calidad del idioma "es un compromiso ineludible".
"La lengua es como la libertad o la democracia", dijo, "es un tesoro que no nos viene dado sin más, sino que debe ser cuidado día a día".
En el acto también participaron Juan Mauel Sainz de Vicuña, presidente de la Fundación CocaCola España, organizadora de este certamen, y el sociólogo Amando de Miguel, que ha prologado esta compilación de relatos. Sainz de Vicuña destacó que en estas 42 ediciones de este concurso han participado más de 10 millones de chicos de 14 años.
Bajo el título, "Al pie de la letra", el libro presentado hoy recoge 74 redacciones escritas por jóvenes de 14 años desde 1961 hasta 2001. Entre los ganadores destaca Blanca Andreu, que años después, en 1980 ganaría el Premio Adonais de poesía con su libro "De una niña de provincias que se vino a vivir en un Chagall".
Estuvieron presentes en el acto los secretarios de Estado de Educación, Julio Iglesias de Usell, y de Cultura, Luis Ignacio de Cuenca.
(SERVIMEDIA)
10 Ene 2002
J