Vivienda

La ANA asegura que la medida más efectiva para ayudar a los arrendatarios es "proteger y favorecer" a los propietarios de vivienda

MADRID
SERVIMEDIA

El CEO de la Agencia Negociadora del Alquiler (ANA), José Ramón Zurdo, afirmó que las medidas "más efectivas" para los arrendatarios pasan por "proteger y favorecer" a los arrendadores, ya que estos son "los que tienen la llave para aumentar la oferta de viviendas".

"Parece mentira que todavía nadie se haya dado cuenta a estas alturas y con los datos aportados", lamentó Zurdo, quien aseguró que "solo si los alquileres son rentables" los arrendadores crearan más oferta, hecho que provocará una bajada del mercado del alquiler.

Para el responsable de la ANA, la causa de la escasez de falta de oferta de viviendas destinadas al alquiler tiene su origen en la "imposición" a los arrendadores de un determinado tipo de políticas intervencionistas, lo que ha hecho que estos opten por mercados menos intervencionistas como el alquiler turístico o de temporada.

Además, denunció que los propietarios que alquilan su vivienda actualmente tienen que afrontar medidas una serie de medidas derivadas de la Ley de Vivienda. Entre estas citó la asunción de los gastos de agencia, la imposición de limitaciones a la hora de establecer y actualizar sus rentas, las dificultades para desahuciar o desokupar; o el aumento de la carga impositiva. Asimismo, criticó la creación de nuevos tributos que antes no soportaban como la tasa de residuos sólidos urbanos, que empezará a recaudarse en 2025.

Esto, aseguró Zurdo, ha desembocado en subidas de rentas, el aumento de los requisitos que se solicitan a los inquilinos y que estos tengan que asumir gastos que antes no soportaban, como cuotas de comunidad, el IBI o los seguros de impago.

"Todo lo anterior es lo que hace subir el precio de los alquileres y lo que explica qué, desde marzo de 2019, la oferta de alquileres haya bajado en Madrid cerca del 41%, las rentas hayan subido un 30% y la demanda haya aumentado en un 260%",explicó Zurdo, quien destacó que, en contrapartida, el stock de arrendamientos de temporada se ha incrementado un 182%.

(SERVIMEDIA)
09 Dic 2024
ALC/gja/mmr