Tribunales
La Audiencia Nacional revoca el tercer grado al etarra Íñigo Gutiérrez por no haber pedido perdón a las víctimas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Audiencia Nacional acordó este lunes revocar el tercer grado que Instituciones Penitenciarias concedió hace apenas tres semanas al etarra Íñigo Gutiérrez, condenado por colaboración con banda armada en el atentado contra el cuartel de la Guardia Civil de Villarreal-Legutiano, con el argumento de que no ha pedido perdón de manera expresa a las víctimas de la banda.
Para el juez Central de Vigilancia Penitenciaria, José Luis Castro, el escrito de Gutiérrez para pedir el tercer grado no menciona una “petición expresa de perdón a las víctimas de la organización terrorista ETA” y se limita a poner de manifiesto una “mera manifestación de empatía con su dolor”, sin mencionar una “clara y transparente petición de perdón”.
El Juzgado Central de Vigilancia Penitenciaria esgrime que “también deben hacerse constar los elementos negativos o de inadaptación: tipo de delito con especial gravedad de los hechos, delito que exige un elevado grado de planificación, pertenencia a organización criminal, alarma social, cuantía de la condena impuesta, ausencia de permisos que permitan valorar su adaptación y escaso efecto intimidativo de la condena”.
El tercer grado fue propuesto por unanimidad por la Junta de Tratamiento de la cárcel madrileña de Aranjuez, y después asumido por la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias. Además, el reo fue trasladado a una prisión vasca, donde ahora tendrá que reingresar. La Fiscalía de la Audiencia Nacional recurrió el tercer grado y la Audiencia Nacional establece ahora que su criterio debe estar por encima del de la Junta de Tratamiento de Aranjuez.
(SERVIMEDIA)
14 Feb 2022
SGR/clc