VIVIENDA

(Ampliación)REPSOL REDUJO UN 15% SU BENEFICIO EN 2008 POR LA CAÍDA DEL PRECIO DEL CRUDO

MADRID
SERVIMEDIA

Repsol obtuvo en 2008 un beneficio neto de 2.711 millones de euros, lo que representa un descenso del 15% respecto al año anterior, en un entorno caracterizado por la brusca caída del precio del crudo y una "drástica" contracción de la actividad económica.

Según comunicó hoy la compañía a la CNMV, a pesar de ello, el resultado operativo recurrente, sin contar la valoración de los stocks, aumentó un 4,8%, hasta alcanzar los 5.503 millones de euros.

A pesar del "contexto adverso", la compañía destacó su sólida posición financiera, que le ha permitido cerrar el ejercicio con más de 6.800 millones de euros de liquidez y reducir su deuda en 159 millones de euros, hasta alcanzar un ratio del 11,9% sobre el capital empleado.

En los negocios estratégicos de la petrolera, destaca especialmente el resultado del área de Exploración y Producción (Upstream) que alcanzó los 2.258 millones de euros, lo que supone un incremento del 20% respecto al ejercicio anterior.

Por su parte, el resultado de explotación del área de Refino, Marketing, GLP y Química (Downstream) alcanzó los 1.111 millones de euros y, respecto al año anterior, se vio afectado negativamente en 729 millones de euros por el efecto contable de la valoración de stocks.

La compañía participó el año pasado en tres de los cinco mayores descubrimientos de hidrocarburos realizados en el mundo y, en lo que va de año, ha anunciado descubrimientos de gas y petróleo en Libia, Argelia y Golfo de México.

En el Downstream (Refino, Marketing, GLP y Química), el brusco descenso del precio del crudo produjo, respecto al ejercicio anterior, un impacto contable negativo de 729 millones de euros por el efecto de la valoración de los stocks de producto almacenado.

En 2009, la compañía puso en marcha un plan extraordinario de ahorro de 1.500 millones de euros, lo que supone una reducción superior al 10% en el presupuesto inicialmente previsto para el ejercicio. Esta medida se centra en la revisión de los gastos corrientes y de todas las compras y contrataciones de la compañía, que ha creado una oficina de seguimiento de gastos e inversiones, para reforzar y promover las medidas adoptadas.

En esta misma línea de austeridad, la compañía decidió congelar las retribuciones de su presidente, del Consejo de Administración y del equipo directivo.

INVERSIONES

Paralelamente, la compañía continuará implementando las inversiones necesarias para la ejecución de los proyectos clave de su Plan Estratégico 2008-2012. En 2008, las inversiones llevadas a cabo por Repsol alcanzaron los 5.586 millones de euros, lo que representa un incremento del 4%, en línea con los objetivos anuales de inversión establecidos en el Plan Estratégico.

Según el presidente ejecutivo de Repsol, Antonio Brufau, "hemos recortado gastos prescindibles para dedicarnos plenamente a nuestras inversiones estratégicas, que son las que garantizaran el éxito futuro de la compañía".

Por otro lado, en la reunión del Consejo de Administración de Repsol YPF celebrada ayer miércoles se acordó proponer a la próxima Junta General de Accionistas, la distribución de 0,525 euros por acción correspondiente al dividendo complementario del ejercicio 2008, a pagar a partir del 9 de julio de 2009.

Con esta propuesta, que deberá ser aprobada por la Junta General de Accionistas, el dividendo bruto total correspondiente al ejercicio 2008 será de 1,05 euros por acción, lo que supone un incremento del 5% respecto al abonado con cargo al ejercicio anterior.

El importe total destinado al pago del dividendo bruto total correspondiente al ejercicio 2008 es de 1.282 millones de euros, lo que supone un 47,3% del beneficio neto obtenido en 2008.

(SERVIMEDIA)
26 Feb 2009
G