(Ampliación)EL IPC CAE UNA DÉCIMA EN JUNIO Y SUMA YA CUATRO MESES EN NEGATIVO
- El precio de las patatas descendió un 5,9%, mientras el tabaco repuntó un 6,1%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Índice de Precios de Consumo (IPC) cedió una décima en tasa interanual durante el pasado mes de junio, con lo que la inflación cerró el mes en el -1%.
Según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), se trata del cuarto mes consecutivo en que la inflación finaliza en negativo, mientras que en tasa intermensual el IPC cayó cuatro décimas.
Por su parte, la tasa anual de la inflación subyacente (que excluye alimentos no elaborados y productos energéticos) concluyó el pasado mes en el 0,8%, una décima menos.
Así, en junio destaca el capítulo de Bebidas alcohólicas y tabaco, que elevó su tasa mensual hasta el 4,3%, debido a la subida impositiva aprobada por el Gobierno para el tabaco.
El transporte finalizó el mes con una tasa del 2,2%, debido principalmente a la subida de precios de los carburantes y lubricantes. Destaca, sin embargo, la disminución de los precios de los automóviles.
Por el lado de los descensos de precios, se encuentran los Alimentos y bebidas no alcohólicas, cuya tasa del -0,4% se debe fundamentalmente a la bajada de los precios de patatas y sus preparados y las frutas frescas. Asimismo, el vestido y calzado experimentó un retroceso de precio del -0,8%.
PATATAS Y TABACO
Por rúbricas, las patatas y sus preparados anotaron un descenso de los precios del 5,9% durante el pasado mes de junio, mientras que en el último año el descenso ha sido del 12,4%.
El segundo producto que más bajó el mes pasado fue aceites y grasas (-2,1%) y acumula un descenso del 15,2% en lo que va de ejercicio.
Por el contrario, el producto más inflacionista en junio ha sido el tabaco, cuyo precio ha descendido un 6,1% y en el último año aumenta un 11,1%.
En cuanto al comportamiento del IPC por comunidades autónomas, los mayores descensos de precios fueron registrados por Castilla-La Mancha (-2,1%), Canarias (-1,7%) y Castilla y León (-1,6%).
Por debajo se sitúa un grupo de comunidades integrado por Aragón, Asturias Extremadura, Murcia, Navarra, donde los precios descendieron un 1,3% en junio.
Por encima de la media nacional se sitúan Galicia (-1,4%), Andalucía (-1,2%), Cantabria y La Rioja (ambas con un -1,1%). Ya por debajo de la media aparecen Comunidad Valenciana (-0,9%), Baleares (-0,8%), Madrid (-0,7%), Cataluña (-0,5%) y País Vasco (-0,3%).
(SERVIMEDIA)
10 Jul 2009
G