RSC

(Ampliación)BANESTO REDUJO UN 3,1% SU BENEFICIO EN EL PRIMER TRIMESTRE

- La inversión crediticia aumentó un 2%, mientras la morosidad ha pasado del 0,59% al 1,97%

MADRID
SERVIMEDIA

Banesto logró durante el primer trimestre del año un beneficio neto de 210,8 millones de euros, lo que supone un descenso del 3,1% con respecto a los 217,6 millones de igual periodo de 2008.

Según comunicó hoy la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), este periodo se ha caracterizado por un entorno recesivo, "donde se han seguido manifestando nuevas muestras de debilidad de la actividad productiva, con la lógica incidencia en el sector financiero".

"En este contexto, Banesto ha obtenido en estos tres primeros meses del año, unos resultados positivos, cuyas claves han sido el crecimiento en los ingresos, la contención de costes y el fortalecimiento de las provisiones", explica la entidad.

Respecto a la capitalización del banco, Banesto explica que se mantiene "muy por encima de los mínimos exigidos". Así, al cierre de marzo de 2009 cuenta con un exceso de capital, sobre los mínimos exigidos, de cerca de 1.800 millones de euros.

El banco explica que las dotaciones para insolvencias han alcanzado los 79,7 millones de euros, un 30,4% más que en el primer trimestre de 2008, debido al repunte de la morosidad.

Adicionalmente, y ante la evolución del ciclo económico, Banesto ha realizado dotaciones extraordinarias por valor de 20 millones de euros. Sin este efecto, el beneficio recurrente del banco creció un 3,4%.

En cuanto a los márgenes, el de explotación alcanzó los 376,6 millones de euros, un 5% más que los 358,8 millones de un año antes, mientras que el de intereses llegó hasta los 418,4 millones (+7,9%). Por su parte, el margen bruto fue de 625,4 millones, un 3,8% superior.

Por su parte, las comisiones netas cobradas por el banco descendieron un -3,8%, desde los 159,3 millones del primer trimestre de 2008, hasta los 153,3 millones. Esta reducción se explica por el descenso del -37,7% de las comisiones por fondos de inversión y pensiones, ya que las comisiones por servicios aumentaron un 8,1%.

INVERSIÓN CREDITICIA

La inversión crediticia llegó hasta los 76.617,5 millones de euros en el primer trimestre, un 2% más con respecto a los 75.116,1 millones del ejercicio anterior.

La tasa de morosidad pasó del 0,59% de los tres primeros meses del año 2008 al 1,97% de este primer trimestre. A pesar de este aumento, la entidad explica que el avance está por debajo de la media del sistema.

El deterioro crediticio también ha llegado a la tasa de cobertura que ha descendido desde el 266,53% del primer trimestre del año hasta el 83,61%.

Los depósitos captados por el banco alcanzaron los 59,1 millones de euros, frente a los 52,8 millones de hace un año, es decir, un 11,9% más.

(SERVIMEDIA)
16 Abr 2009
G