(Ampliación)BANCO SANTANDER DEFIENDE LA CREACIÓN DEL FONDO PARA AYUDAR A ENTIDADES FINANCIERAS EN PROBLEMAS
- Sostiene que debe dotarse en función de los problemas que vayan apareciendo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado de Banco Santander, Alfredo Sáenz, defendió hoy el fondo para ayudar a entidades financieras en problemas que prepara el Gobierno, si bien reconoció no conocer la letra pequeña.
En rueda de prensa, Sáenz dijo que "no sabemos nada formalmente" y "no tenemos el borrador del decreto", aunque le damos a este fondo el "visto bueno" porque es "ortodoxo" y porque las ideas en las que está trabajando el Ejecutivo "más o menos las conocemos".
Sáenz apuntó que el apoyo de la entidad a este fondo pasaba por varias cuestiones. En primer lugar, que fuese gestionado por el Banco de España, "ya que se eliminaban las influencias políticas" y se aseguraba que la actuación fuese "profesional".
"Mi juicio del fondo es favorable, es positivo", señaló el número dos de la entidad financiera, lo que choca con la opinión de la Asociación Española de Banca (AEB) que se opone a este fondo por considerar que el Fondo de Garantía de Depósitos es suficiente.
No obstante, el "número dos" del banco afirmó que ya existe el Fondo de Garantías, pero que puede haber "razones legales" que impidan que se utilice este fondo indistintamente con bancos y cajas de ahorros.
El sistema "adolece de alguna restricción que se quiere quitar con este nuevo fondo", si bien añadió que "qué más da que se haga a través de un fondo A o un fondo B", siempre y cuando se haga con créditos a través del Tesoro Público.
Pero el consejero delegado de la entidad pidió que este plan de rescate "no sea un plan indiscriminado" para las entidades, sino para las que realmente pudiesen tener problemas.
Así, dijo que si es preciso hay que sancionar a los ejecutivos que lo han hecho mal al frente de las entidades financieras. "Hemos generado exceso de capacidad en España fruto de la expansión, y eso está pesando en un momento como el actual y en el futuro seguirá pesando", apuntó.
Sáenz dijo desconocer con cuánto dinero estaría dotado este fondo de rescate. "La cifra no es relevante", aseveró, tras apuntar que debería ser "flexible" en función de si se presentan casos. "De entrada la dotación será de 0 euros, porque hasta que no aparezca un caso no será necesario", precisó.
(SERVIMEDIA)
29 Abr 2009
G