(Ampliación) COSPEDAL TACHA DE "INSUFICIENTES" LOS 3.000 MILLONES EN AVALES ANUNCIADOS POR ZAPATERO
- Dice que la medida está copiada de los 5.000 millones que proponía el PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, afirmó hoy que los 3.000 millones de euros que el presidente del Gobierno ha anunciado en avales son "insuficientes" para que los ayuntamientos paguen sus deudas pendientes y señaló que harían falta otros 2.000 millones más.
Cospedal declaró en rueda de prensa en la sede nacional del PP que esta medida fue planteada por el propio Mariano Rajoy en noviembre de 2008 y fue aprobada "por unanimidad" en el Pleno del Congreso del 31 de marzo de este año.
La "número dos" de los populares recordó que cuando el principal partido de la oposición llevó esta idea al Parlamento propuso una ayuda "en mayor cuantía" que la que ahora ha prometido José Luis Rodríguez Zapatero, del que comentó que "un día dijo 'digo' y hoy tiene que decir 'diego'" con su propuesta de avalar a los ayuntamientos para que paguen las deudas contraídas con pymes.
Cospedal lamentó que "el Gobierno no sabe ni cómo ni cuándo salir de la crisis" y tiene que recurrir a las ideas de la oposición.
La secretaria general del PP indicó que en ese plan anticrisis también se incluye una reforma laboral parecida a la demandada esta mañana por el ex presidente del Gobierno José María Aznar en un acto de la Fundación FAES.
"Nosotros propugnamos una reforma del mercado laboral que se haga en consenso con sindicatos y empresarios, pero que debe impulsar el Gobierno para dar impulso a la contratación indefinida en España", dijo.
Finalmente, Cospedal señaló que el PP está haciendo esfuerzos de diálogo con el resto de las formaciones parlamentarias, especialmente los nacionalistas de CiU, PNV y CC, para conseguir que las propuestas que esta semana se van a debatir sobre la reforma de la ley de extranjería y las ayudas a las pymes salgan aprobadas en el Congreso.
(SERVIMEDIA)
20 Abr 2009
S