AMPARO RIVELLES, PREMIO NACIONAL DE TEATRO 1996

MADRID
SERVIMEDIA

La actriz Amparo Rivelles ha obtenido el Premio Nacional de Teatro 1996, que concede el Ministerio de Educación y Cultura y que está dotado con 5 millones de pesetas, por "sus méritos artísticos y su gran aportación al mundo de la escena".

Amparo Rivelles, que nació en Madrid, de padres actores: Rafael Rivelles y María Fernanda Ladrón de Guevara, comenzó a los 13 años a interpretar pequeños papeles en la compaña de su madre y su debut se produjo en Barcelona con "Siete mujeres".

En 1948 formó su propia compañía. Desde 1957 vivió en Méjico durante 23 años, dedicándose más al cine y a la televisión. En 1979 regresó a España y al teatro, con la obra "Salvad a los delfines", de Santiago Moncada.

Otro títulos teatrales de esta última etapa son "El hombre al atardecer", "El caso de la mujer asesinadita" -por el que obtuvo en 1982 el Premio Miguel Mihura-, "Hay que deshacer la casa", de Sebatián Junyent -por a que recibió el Premio Goya (versión cinematográfica)- y "La Celestina", para la CNTC, dirigida por Adolfo Marsillach, entre otras.

Amparo Rivelles ha obtenido multitud de premios, como el Nacional de Teatro, la Medalla de Oro de las Bellas Artes, el Premio Miguel Mihura, el Premio Goya y el Premio del Círculo de Escritores Cinematográficos.

(SERVIMEDIA)
13 Nov 1996
J