Gaza

Amnistía pide a la UE una postura común para exigir el alto el fuego en Gaza a todos los implicados

MADRID
SERVIMEDIA

Amnistía Internacional (AI) instó este lunes a los ministros de Asuntos Exteriores de la UE a defender la petición de un alto el fuego acatado por todas las partes enfrentadas en el actual conflicto que enfrenta a Israel con Hamás.

De cara al Consejo de Ministros de Asuntos exteriores que se celebra hoy en Bruselas, Amnistía pidió a la UE una postura común que exija un alto el fuego “para proteger a la población civil”. Según AI, “la UE ha fracasado en general a la hora de alcanzar una postura de consenso conforme con el derecho internacional y de pedir directamente un alto el fuego”.

Sin embargo, algunos de sus Estados miembros como Irlanda, Bélgica y España “sí han demandado un alto el fuego; han criticado las violaciones de derechos humanos cometidas por Israel y por Hamás y otros grupos armados, y han respetado el derecho de la población a protestar pacíficamente”, apuntó.

En cambio, países como Austria, Chequia y Alemania “han bloqueado la petición colectiva de alto el fuego y la denuncia de las violaciones del derecho internacional humanitario cometidas por las fuerzas de seguridad israelíes”. “Al actuar de esa manera, contribuyen a un clima de impunidad en el que las autoridades israelíes se sienten envalentonadas para hacer caso omiso de su obligación de proteger a la población civil”, consideró Amnistía.

Destacó que “la UE, que se erige en baluarte de los derechos humanos y el derecho internacional, se enfrenta a una grave crisis de credibilidad a los ojos de personas de todo el mundo”. “Los implacables bombardeos de Israel matan a unas 300 personas palestinas cada día, muchas de ellas niños y niñas”, prosiguió, “y el bloqueo ilegal ha causado un sufrimiento humanitario inconmensurable”. A su juicio, “resulta incomprensible que algunos dirigentes de la UE no sólo estén bloqueando una petición europea de alto el fuego, sino que suministran activamente a Israel armas y apoyo político”. Al mismo tiempo, “silencian e incluso detienen a quienes se manifiestan en defensa de los derechos de la población palestina”, agregó.

Por ello, AI instó a los dirigentes de la UE a “mostrar que valoran por igual las vidas palestinas e israelíes", para lo que les invitió a "pedir un alto el fuego y denunciar de forma inequívoca los crímenes cometidos por Israel, Hamás y otros grupos armados”. “Si no se alcanza un consenso, reclamamos a los Estados miembros con principios que exijan un alto el fuego, individualmente o junto a otros Estados que opinan como ellos”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
13 Nov 2023
AGQ/gja