AMNISTÍA PIDE A LAS FUERZAS ARMADAS Y DE SEGURIDAD QUE RESPETEN EL ESTADO DE DERECHO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de Amnistía Internacional-España Olat Cacho instó hoy a las Fuerzas Armadas y de Seguridad de Honduras a respetar el Estado de derecho y los derechos humanos en ese país.
Cacho hace esta petición tras la frustrada vuelta del presidente hondureño, Manuel Zelaya, a Tegucigalpa y la muerte de dos personas en el aeropuerto internacional de Toncontin en un enfrenteamiento entre un grupo de manifestantes y las tropas.
AI ya ha denunciado la escalada de abusos contra los derechos humanos en Honduras y destaca que informes recientes indican que periodistas que han publicado artículos en los medios de comunicación sobre la crisis o que han cubierto las protestas y las decenas de detenciones han sido intimidados.
Los fiscales también han informado de amenazas por sus intentos de verificar abusos contra los derechos humanos durante las protestas.
La organización ha recibido también informes de ataques contra emisoras de radio nacionales y locales. En las instalaciones de Radio América se encontró una granada, y una emisora de radio local recibió al menos 15 impactos de bala, motivo por el cual tuvo que interrumpir sus emisiones.
AI cree asimismo que el decreto presidencial que formaliza el estado de emergencia, y que incluye el toque de queda y la suspensión de ciertas garantías y libertades individuales, podría abrir la puerta a otras violaciones de derechos humanos si se aplica irrazonablemente.
(SERVIMEDIA)
06 Jul 2009
R