AMNISTIA INTRNACIONAL RECONOCE COMO PRESO DE CONCIENCIA A UN SARGENTO NORTEAMERICANO QUE SE DECLARO OBJETOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sargento del Ejército estadounidense George Morse, encarcelado por negarse a preparar suministros para las tropas aliadas destacadas en Arabia Saudí, ha sido reconocido como preso de conciencia por Amnistía Internacional (AI), que ha pedido a las autoridades norteamericanas su inmediata e incondicional liberación.
Esta organización manifestó también su temor por la situaión de otros soldados que han sido encarcelados cuando combatían en el frente, declarándose objetores de conciencia.
El ejercicio de uno de los derechos humanos fundamentales, como es el de la objeción de conciencia, ha provocado, según AI, que las autoridades estadounidenses encerraran al sargento Morse.
George Morse, primer preso de conciencia adoptado por AI en Estados Unidos desde 1987, fue condenado a cinco meses de prisión, en diciembre del pasado año, por negarse a obedecer la orden de ayuar a preparar suministros para las tropas enviadas a Arabia Saudí. Morse negó su colaboración por razones morales y religiosas.
El sargento debía haberse licenciado el pasado mes de diciembre, pero desde la invasión de Kuwait por tropas iraquíes las autoridades militares estadounidenses han suspendido todas las licencias.
Morse explicó que se fue convirtiendo en objetor de conciencia poco después de reengancharse en el Ejército, hace cuatro años, y que estaba dispuesto a cumplir todo el período qe le restaba.
Según la organización internacional defensora de los derechos humanos, otros siete soldados estadounidenses están en su país a la espera de ser juzgados por negarse a cumplir órdenes militares, al igual que ocurre con un número indeterminado de militares destinados actualmente en Alemania y Arabia Saudí.
AI recuerda que la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas reconoció la objeción de conciencia al servicio militar como un ejercicio legítimo del derecho a las libertade de opinión, conciencia y culto.
================================================================== N. de la R.: Amnistía Internacional solicita que esta información no sea difundida hasta mañana, 7 de febrero de 1991. ==================================================================
(SERVIMEDIA)
06 Ene 1991