AMNISTÍA INTERNACIONAL ILUMINARÁ NUEVE EDIFICIOS PARA PROTESTAR CONTRA LA PENA DE MUERTE
- En la jornada mundial "ciudades por la vida"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Con motivo de la celebración de la Jornada Mundial "Ciudades por la Vida", activistas de Amnistía Internacional (AI) saldrán a la calle desde mañana, viernes, hasta el domingo, 30 de noviembre, para mostrar su rechazo frontal a la pena de muerte. Asimismo, participarán en la iluminación de ayuntamientos y edificios representativos de nueve ciudades españolas.
Según informó hoy AI, esta actividad se desarrolla después de que Naciones Unidas haya aprobado una nueva resolución a favor de la moratoria mundial contra la pena de muerte. En total 105 países han votado a favor de la resolución, 48 lo han hecho en contra y 31 se han abstenido (frente a los 104, 54 y 29 del año pasado, respectivamente) "lo que confirma una tendencia positiva hacia la abolición de la pena capital". La resolución insta a los Estados, donde siguen imponiendose condenas de muerte, a que suspendan las ejecuciones, respeten las normas internacionales de protección de los derechos humanos de las personas condenadas, restrinjan progresivamente el uso de la pena capital y reduzcan el número de delitos punibles con este castigo.
La Jornada Mundial "Ciudades por la vida" es una iniciativa internacional emprendida por la organización italiana "Comunidad de Sant'Egidio", con el apoyo de la Coalición Mundial contra la Pena de Muerte, a la que pertenece Amnistía Internacional, así como otras 62 organizaciones, colegios de abogados, sindicatos y autoridades locales y regionales.
El 30 de noviembre se celebra el aniversario de la primera abolición de la pena de muerte en un estado, que llevó a cabo el Gran Ducado de Toscana en 1786.
La Jornada Mundial "Ciudades por la Vida - Ciudades contra la Pena de Muerte" se convoca desde 2002 para impulsar la abolición de la pena capital en todo el mundo, y Amnistía Internacional colabora activamente desde 2003.
EDIFICIOS
El 28 de noviembre se iluminarán el Ayuntamiento de Sevilla, el Palacio de Altamira (Elche), el Antiguo Ayuntamiento de León y la Muralla del Monasterio de San Cugat del Vallés.
Al día siguiente, se iluminará la Plaza Mayor de Burgos y el domingo, 30 de noviembre, le tocará el turno a la sede de la Comunidad de Madrid, a la Plaza del Rey (Barcelona), al Teatro Campoamor (Oviedo), al Ayuntamiento de Vegadeo y al Teatro Municipal de A Estrada (Pontevedra).
(SERVIMEDIA)
27 Nov 2008
I