MADRID

AMNISTÍA INSTA A IRÁN A APROBAR UNA LEY CONTRA LAS LAPIDACIONES

MADRID
SERVIMEDIA

Amnistía Internacional reclamó hoy a las autoridades de Irán que promulguen una ley que prohíba la lapidación, como un primer paso a la abolición total de la pena de muerte.

Mientras no se apruebe esta ley, Amnistía recomendó que se suspendan las lapidaciones y que dejen de considerarse delito las relaciones sexuales consentidas entre personas adultas.

Esta organización lanzó hoy una campaña de recogida de firmas para pedir el fin de la lapidación en Irán, después de que en este país se hayan producido recientemente dos nuevos casos.

Con esta campaña, a través de la web "www.actuaconamnistia.org", Amnistía Internacional insta a las autoridades de Irán a que declaren de inmediato una suspensión efectiva de las ejecuciones por lapidación, como un primer paso para acabar con la pena de muerte en Irán.

Actualmente, al menos 10 personas (ocho mujeres y dos hombres) corren el riesgo de ser ejecutadas por lapidación, a pesar de que en agosto del año pasado la Magistratura iraní anunciara una suspensión de este castigo.

Sin embargo, dos hombres fueron lapidados el pasado mes de diciembre en Mashhad, en el noreste del país, que se suman a otras tres personas ejecutadas en Irán por este sistema desde 2002.

La lapidación es un castigo que Irán aplica a hombres y mujeres casados acusados de cometer adulterio. Amnistía Internacional se opone a la pena de muerte en todas las circunstancias, pero considera que la lapidación es un práctica "particularmente terrible".

En esta línea, Amnistía afirmó que este castigo está específicamente concebido para aumentar el sufrimiento de la víctima, pues para llevarlo a cabo se escogen piedras lo suficientemente grandes como para causar dolor, pero no tanto como para matar enseguida a la víctima.

(SERVIMEDIA)
28 Ene 2009
S