AMNISTIA FISCAL. EL PSOE ACUSA AL GOBIERNO DE QUERER CONVERTIR DERROTAS DEL ESTADO EN VICTORIAS PARTIDISTAS
-Eguiagaray acusa al Ejecutivo de hacer "dejación consciente en intencionada" de su obligación de defender los intereses de la Hacienda Pública
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz parlamentario del PSOE, Juan Manuel Eguiagaray, consideró hoy "lamentable" la actitud del Gobiernoy el PP de tratar de convertir las "derrotas del Estado" en "victorias" políticas partidistas, tras conocerse la sentencia del Tribunal Supremo en la que se establece que el período de inspección de la Hacienda Pública no puede exceder los seis meses, lo que impedirá la recaudación de 200.000 millones de pesetas.
Eguiagaray criticó la "irresponsable" actuación del Gobierno en esta materia, que dió lugar a la creación de una comisión de investigación en el Congreso, por haber procedido con una "dejació consciente e intencionada de sus obligaciones de defensa de los intereses de la Hacienda Pública".
El dirigente socialista insistió en que en la investigación abierta sobre el presunto fraude fiscal de los 200.000 millones de pesetas no hubo negligencia por parte de la administración socialista y destacó que la comisión de investigación auspiciada por los populares, supuso una derrota política para el PP, que vio como sus socios parlamentarios de CiU les abandonaban y como perdian la credibiliad antelos ciudadanos.
En una nota hecha pública hoy por los socialistas, se explica que mucho antes del pronunciamiento del Tribunal Supremo, tanto el Ejecutivo como el partido que lo sustenta se manifestaron a favor de una tesis "que tenían la obligación de desmontar y combatir" lo que, a su juicio, ha supuesto "un allanamiento de la única parte legitimada para defender los intereses de la Hacienda Pública en el proceso".
En estas condiciones, "es evidente que la Hacienda Pública ha estado indefensa"que el PP "ha antepuesto intereses partidarios para destruir al adversario político (...) antes de cumplir con su obligación o al menos tratar de evitar unas setencias que van contra los intereses generales y que como mucho le podría dar una victoria pírrica".
Los socialistas expresaron hoy su respeto por la sentencia del Tribunal Supremo, que no comparten, alineándose con los 3 votos particulares que se oponen a la decisión del Alto Tribunal.
A su juicio, la interpretación dada por la justiciaesta polémica es "hipergarantista" e "incoherente" con el mantenimiento de la legalidad del Reglamento que regula el proceso de inspección, que debería ser declarado nulo porque no puede ir contra los dispuesto en el Ley General Tributaria, que es la que regula la prescripción.
Por todo ello, Eguiagaray aseguró que al PP le ha costado cara la polémica puesto que les ha supuesto enfrentamiento con los inspectores y funcionarios de la Agencia Tributaria, el cese del director de la citada Agencia, JesúsBermejo, y de la directora de la Inspección, Pilar Valiente, la pérdida de la confianza de los ciudadanos y las negativas consecuencias sobre la recaudación de impuestos.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 1997
S