AMNISTIA FACILITARA AL ESPAÑOL CONDENADO A MUERTE EN EE.UU. UNA BUENA DEFENSA PARA APELAR LA SENTENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Amnistía Internacional (AI) expresó hoy su rpulsa por la condena a muerte impuesta al joven español Joaquín José Martínez en Estados Unidos y aseguró que estudiará el caso con el fin de facilitarle la ayuda necesaria para evitar que se confirme la pena.
Fuentes de Amnistía Internacional explicaron a Servimedia que la organización está dispuesta a trabajar intensivamente para evitar la ejecución de Martínez y animaron a las autoridades españolas a hacer un seguimiento de las apelaciones que se hagan a partir de este momento contra la decisión de jurado.
Precisaron que es muy frecuente que en Estados Unidos los condenados a muerte no dispongan de los recursos económicos necesarios para costear su defensa, tanto en el juicio inicial como en las fases de apelación posteriores.
"Hay muchos casos documentados en que se ha visto cómo los abogados no han presentado pruebas atenuantes que podían haber evitado la condena", indicó el portavoz de AI consultado por Servimedia.
A este respecto, AI tiene previsto colaborar, como suele hacer en etos casos, con las organizaciones correspondientes para que el joven español cuente con una buena defensa legal, además de continuar con sus campañas en pro de la abolición de la pena de muerte en todos los estados del país norteamericano.
No obstante, las fuentes consultadas manifestaron su temor a que la vida del condenado no pueda salvarse, a la vista de los nulos resultados obtenidos en casos similares, aunque destacaron los avances conseguidos en este terreno gracias al apoyo de numerosos organisos e instituciones de justicia que se han declarado en contra de la pena de muerte.
Según Amnistía Internacional, si la pena de muerte continúa aplicándose en Estados Unidos es porque la opinión pública está totalmente a favor de ella, lo que hace muy difícil que las autoridades norteamericanas se planteen su abolición.
Por último, esta organización hizo un llamamiento al Gobierno español para que pida al Ejecutivo estadounidense que siga el ejemplo de Europa en el camino de la abolición de la pea de muerte y, en el caso de que se llegara a la fase previa a la ejecución de la sentencia, que se solicite una intervención especial de alguna autoridad importante, como el papa Juan Pablo II, para lograr clemencia.
(SERVIMEDIA)
29 Mayo 1997
J