AMNISIA PIDE A AZNAR QUE PREGUNTE A BUSH POR EL PRESO ESPAÑOL DE DE GUANTANAMO, "AL QUE NO SE LE RECONOCE NINGUN DERECHO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de Amnistía Internacional (AI), Eva Suárez Llanos, pidió hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, que aproveche su visita a Estados Unidos para exigir a George Bush, su presidente, que regularice la situación de los más de 600 presos que se encuentran en Guantánamo por su relación con la organización terrorista Al Qaeda, entre los quese encuentra un español.
Suárez-LLanos hizo estas declaraciones a Servimedia con motivo de la reunión que Aznar y Bush mantendrán esta tarde en Washington. "Sería muy interesante que el presidente Aznar hiciera preguntas y pusiera de manifiesto ante Bush la situación de más de 600 personas que se encuentran en Guantánamo sin ser acusadas de nada y sin abogado", subrayó.
Hace un mes, AI exigió al Gobierno que actuara de inmediato para liberar al español Hamed Abderramán Ahmed, que lleva un año detnido en la citada base militar "en condiciones infrahumanas y sin estar acusado de nada".
Suárez-LLanos, exigió su liberación inmediata o, en su defecto, la acusación formal de algún delito. "En el caso de que esta acusación se produzca, debe contar con una asistencia letrada y con las garantías para un juicio justo", señaló.
En su opinión, para las autoridades estadounidenses "todo vale en la lucha contra el terrorismo. Y no todo vale, todas las personas tienen derechos a estar acusadas formalmete de algo y a disfrutar de un juicio con todas las garantías".
Sobre la aprobación, por parte de Bush, de una orden que permite a la CIA matar a terroristas sin una autorización previa, Suárez-Llanos indicó que se trata de "un paso más" dentro del contexto surgido a partir del 11-S por parte de Estados Unidos.
(SERVIMEDIA)
18 Dic 2002
J