AMIGOS Y COMPAÑEROS DE FERNANDOSALAS DESTACAN SU VALENTIA EN LA LUCHA POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS

MADRID
SERVIMEDIA

Amigos y compañeros de profesión del abogado Fernando Salas, conocido por ejercer la acusación de la acción popular contra los policías José Amedo y Michel Domínguez por su presunta vinculación a los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL), destacaron en la ceremonia de incineración del cadáver su honestidad y su valentía en la lucha por la defensa de los derechos humanos.

Familiares y aigos del fallecido, entre los que se encontraban el juez Joaquín Navarro, el abogado del "caso El Nani" Jaime Sanz de Bremond, la concejala de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Madrid Marisa Castro, el dirigente de Comisiones Obreras Agustín Moreno y el filósofo Javier Sádaba, despidieron su cuerpo este mediodía en el crematorio madrileño de La Almudena.

Javier Sádaba declaró a Servimedia que Fernando Salas "era una persona, por encima de todo, solidaria y progresista. Fue uno de los pocos en estepaís que apostó por las causas, no perdidas, sino difíciles".

"Políticamente", añadió, "en un mundo tan obediente y sumiso como este, es una pérdida realmente gorda. Miraba la muerte de frente y tenía una valentía muy especial".

La concejala de IU Marisa Castro dijo que Salas "era un hombre valiente y honesto, un gran abogado y un gran defensor de los derechos humanos".

ABOGADO DEL "CASO NANI" Y DEL "CASO AMEDO"

Fernando Salas Vázquez, que ayer falleció en Madrid a los 45 años de edad, haba sido militante del Movimiento Comunista (MC) hasta 1977 y se presentó a las primeras elecciones democráticas de junio de 1977 en las listas de ese partido.

Participó junto a Jaime Saenz de Bremond como abogado acusador en el caso de Santiago Corella, "El Nani" -que desapareció tras ser detenido por la policía-, en nombre de las hermanas Corella y la Asociación Víctimas del Terrorismo.

En 1989 recibió varias amenazas de muerte de una persona que dijo pertenecer a los GAL, por su participación coo abogado de la acusación popular contra los policías José Amedo y Michel Domínguez, a los que acusaba de haber organizado dicho grupo armado, al que se le imputaban varios asesinatos.

Salas perteneció a la directiva de la Asociación Libre de Abogados, fue vicepresidente del Grupo de Abogados Jóvenes y en la actualidad compartía bufete con el abogado Carlos Vila y era presidente de la Asociación contra la Tortura.

(SERVIMEDIA)
11 Sep 1992
E