LA AMENZA DE BOMBA OBLIGO A TELEMADRID A INTERRUMPIR SU PROGRAMACION Y HACER EL "TELENOTICIAS" EN LA CALLE

MADRID
SERVIMEDIA

El aviso de que había una bomba en el edificio en la sede de la agencia Efe, en la madrileña calle de Espronceda, obligó a desalojar esta mañana las dependencias anejas de Telemadrid, que tuvo que interrumpir su programación.

Poco antes de las cuatro y media, los miembros del cuerpo de artificieros explosionó el dispositivo terrorista. A las seis de esta tarde aún contnuaban los trabajadores en la calle, a la espera de que los efectivos policiales encontrasen un segundo artefacto.

A las doce y media, los trabajadores del canal autonómico tuvieron que bajar a la calle, tras haberse recibido una llamada telefónica que advertía de la existencia del artefacto.

En ese momento estaba funcionando un magnetoscopio que emitía los espacios habituales de un viernes a esas horas y que tenía una duración de una hora más.

A partir de la una y media comenzaron a emitir esde las instalaciones de la Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (FORTA), situadas a poca distancia, aprovechando los recursos técnicos de enlace de esta entidad.

A las dos debía haberse iniciado el informativo regional, que no pudo realizarse, por lo que en pantalla aparecieron unos dibujos animados.

A las dos y media se introdujo un corte para emitir un "Telenoticias" de diez minutos en el que Juan Pedro Valentín retransmitió, desde la calle, una información sobre los atetados de esta mañana, atribuidos inicialmente a los Grapo.

Más tarde se programó una película de archivo, rescatada de los servicios de documentación, situados en la calle Fernández de la Hoz, y llevada expresamente a la Forta, en la calle Goya.

Después de que la policía encontrase la primera bomba, que estaba en los servicios de la redacción de la agencia Efe, y la hiciese explosionar, a las cuatro y media Valentín volvió a aparecer en pantalla, también desde la calle, para ofrecer otro avance. A última hora de esta tarde, los profesionales de Telemadrid aún no podían entrar en su sede, mientras los artificieros estaban buscando un segundo artefacto.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 1993
J