Aranceles

AmChamSpain advierte sobre la situación diferenciada de España respecto a los nuevos aranceles de EEUU

MADRID
SERVIMEDIA

La Cámara de Comercio de los Estados Unidos en España (AmChamSpain) ha trasladado a la Administración Trump la especificidad de la situación comercial de España ante el reciente anuncio sobre la imposición de nuevos aranceles a productos de la Unión Europea.

Según explicó este viernes, en 2024 las exportaciones de bienes de EEUU a España alcanzaron los 24.700 millones de euros, mientras que las importaciones desde España a EEUU se situaron en 21.300 millones de euros, reflejando un saldo comercial favorable para Estados Unidos de 3.400 millones de euros.

En contraste, el conjunto de la UE mantiene un significativo superávit comercial con EEUU, exportando 548.000 millones de euros (un crecimiento del 44% en la última década), mientras que las exportaciones estadounidenses a la UE sumaron 357.000 millones de euros. Esto supone un enorme superávit de casi 200.000 millones de euros para la UE, impulsado por los excedentes comerciales de mayoría de los otros países miembros.

Ante este escenario, AmChamSpain hace un llamamiento a la Administración estadounidense para que tenga en cuenta esta realidad diferenciada a la hora de establecer nuevos aranceles y solicita que, en caso de que se apliquen medidas diferenciadas por países, la Unión Europea valore también esta situación al definir su respuesta comercial.

En cualquier caso, AmChamSpain se suma al llamamiento de AmChamEU realizado recientemente, instando al diálogo y la búsqueda de soluciones consensuadas que eviten represalias comerciales y la incertidumbre para empresas y trabajadores a ambos lados del Atlántico. La estabilidad y previsibilidad en la relación comercial entre EEUU y la UE son esenciales para garantizar un entorno propicio a la inversión y al crecimiento económico sostenible.

Jaime Malet, presidente de AmChamSpain, subraya: "Los vínculos económicos entre Estados Unidos y España son fundamentales para el crecimiento y la innovación. En tiempos de incertidumbre económica y geopolítica, es más importante que nunca fortalecer nuestras alianzas, fomentar la inversión y reducir las barreras que limitan el comercio y el crecimiento empresarial".

AmChamSpain continuará colaborando con sus empresas asociadas y con los gobiernos de ambos lados del Atlántico para promover un entorno de negocios estable, abierto y predecible, que favorezca el crecimiento y la prosperidad compartida.

(SERVIMEDIA)
14 Feb 2025
s/clc