AMALIA GOMEZ:"EL TERCER SECTOR ES EL GRAN INSTRUMENTO PARA CAMBIAR LA SOCIEDAD"

- Hoy comenzó en Madrid el I Foro Internacional del Tercer Sector

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómez, destacó hoy la importancia del Tercer Sector, que agrupa a ONGs, voluntariado, entidades privadas sin ánimo de lucro, empresas de inserción, cooperatias y sociedades anónimas laborales y que, en su opinión, "es el gran instrumento para cambiar la sociedad".

Tras la inauguración del I Foro Internacional del Tercer Sector, que se celebra en Madrid hasta el próximo 8 de octubre organizado por la Comunidad de Madrid, Gómez señaló que el Tercer Sector es una forma de generar empleo y luchar contra la desigualdad y la pobreza dentro de la propia sociedad.

Señaló que en España hay más de 22.000 entidades del ámbito de la Economía Social, con más de 20.000 personas. "Es un nuevo modo de entender la solidaridad en el ámbito de la producción y del trabajo. Además, es un instrumento de fortalecimiento de la sociedad, lo que será el futuro sistema de bienestar del siglo XXI", indicó.

No obstante, recalcó que el Estado "jamás" podrá dejar la obligación y el compromiso que le impone la Constitución de atender a las personas que viven en desigualdad.

En este sentido, recordó que el Gobierno ha incluido en la Ley de Acompañamiento un modelo de contrao, el de personas excluidas, por el cual quien contrate a una persona en situación de exclusión tiene una bonificación durante dos años, que significa reducción de cuotas empresariales del 65%. También, la llamada cláusula social, que significa que en igualdad de condiciones los contratos de la Administración del Estado los puede conseguir una ONG.

Por otra parte, destacó la creación del Consejo Estatal de ONGs, que está tramitándose "y que va a ser un órgano de representación, de consulta y de impuls", así como el Libro Blanco que, en colaboración con los ministerios de Economía y Trabajo, está desarrollando la Fundación Cruz Roja.

AUNAR ESFUERZOS

En el acto de inauguración del Foro, "Cívica 99", participaron el director general de Cooperación al Desarrollo y Voluntariado de la CAM, Javier Restán; el presidente del Comité Español de Unicef, Joaquín Ruiz-Giménez; el presidente de la Plataforma para la Promoción del Voluntariado en España, Juan Reig, y el director de la Confederación de Fundacions, José Manuel Morán.

Todos ellos coincidieron en subrayar la importancia de iniciar un debate entre todas las entidades que forman parte del Tercer Sector, con el objetivo de aunar esfuerzos para luchar contra la marginación que sufren en España cerca de ocho millones y medio de personas.

Cívica 99 es el primer foro internacional de debate que se celebra en España sobre el Tercer Sector y la Sociedad Civil. Su objetivo es facilitar el encuentro entre las entidades de este sector, sensibilizar a a opinión pública sobre la importancia del Tercer Sector en la satisfacción de los intereses generales y generar un foro de debate sobre sus retos y perspectivas.

(SERVIMEDIA)
06 Oct 1999
SBA