AMALIA GÓMEZ RECLAMA UNA POLÍTICA DE ESTADO LIBRE DE COLORES POLÍTICOS PARA ACABAR CON LA VIOLENCIA ESCOLAR
- Pide prestar especial atención a la violencia en los últimos cursos de Primaria
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ex secretaria general de Asuntos Sociales Amalia Gómez reclamó hoy una política de Estado en educación, libre de colores políticos, que ayude a terminar con la violencia en las aulas.
En la presentación de su nuevo libro "La escuela sin Ley", Gómez dijo que se necesita "una política de Estado de educación", ya que es en esas edades en las que se configura la personalidad de las personas.
Agregó que hoy en día es muy difícil dar clase y aseguró que sería mucho más fácil si se bajara la ratio de alumnos en cada clase, además de reformar el modelo de tutorías y hacer un mejor seguimiento a los alumnos, medidas que a su juicio también servirían para terminar con los malos tratos en los centros.
Asimismo, Gómez pidió una atención especial de toda la comunidad educativa a los últimos cursos de Primaria, porque, indicó, "es donde empieza a aflorar esa violencia".
Por otro lado, citó el fracaso escolar, el absentismo o la resistencia a la autoridad de los jóvenes como las principales razones de la actual violencia en las aulas. "Es muy difícil mantener la autoridad si no hay por parte de los alumnos un sentido de respeto", aseguró.
El libro de Amalia Gómez trata sobre la violencia escolar en España y cita casos reales que han sucedido en los últimos años, además de abordar las soluciones, las consecuencias y las causas de este fenómeno.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 2009
A