AMADOR (PSOE) "LA AGENDA DEL GOBIERNO ES LA PRIVATIZACION DE LA SANIDAD"

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz de Sanidad del Grupo Socialista, Angeles Amador, manifestó hoy que la agenda política del Partido Popular "es la privatización de la sanidad", en una rueda de prensa en la que hizo balance del periodo de sesiones parlamentarias que acaba de concluir.

mador señaló que "a pesar de las apariencias, la sanidad está en muy malas manos" y denunció que hay una "incontestable" dirección hacia lo privado a costa de lo público. "La agenda política del PP es la privatización de la sanidad: lo ha sido siempre y lo sigue siendo".

Explicó que la privatización pasa por la estrategia del Gobierno de desacreditar permanentemente el sistema público y glosar la eficacia de lo privado. En su opinión, hay un culto al modelo de gestión privada, "porque desde esos mecansmos es más fácil vulnerar los principios del sistema público".

Según la portavoz socialista, el Gobierno camina hacia el desmantelamiento del sistema sanitario público, y quiso hacer una llamada a la "rebelión absoluta", ya que, "no es verdad que tengamos que resignarnos a empeorar en el ámbito social, y hay dinero en el país para mejorar".

"En un momento en el que las cifras económicas dan para tanto es inadmisible que el Gobierno nos quiera hacer retroceder en gasto social", subrayó.

Por tra parte, criticó los dos años de Gobierno del Partido Popular que, a su juicio, han supuesto menos financiación para la Sanidad. "Tenemos menos dinero para sanidad y por eso tenemos menos medicamentos financiados públicamente".

En el balance que hizo del periodo de sesiones en materia de Sanidad, señaló que hay menos protección de la enferemdad para los trabajadores, menos sanidad pública, menos autoridad sanitaria y menos investigación pública. "Se ha roto la integralidad de la protección de la Segridad Social y se ha abierto una fase de inseguridad", recalcó.

"PROPAGANDA INSUFRIBLE"

"Lo que sí tenemos", ironizó, "es mucha más propaganda. Empieza a ser insufrible el contraste entre la falta de eficacia de la acción del ministro de Sanidad y el aparato de propaganda permanente con el que nos bombardean con una información perfectamente dirigida".

En este sentido, aseguró que resulta "insufrible" que desde el Ministerio pretendan presumir a costa de los pacientes en lista de espera, "que n se ha reducido". En 1994, la lista de enfermos en lista de espera era de 133.000, en el 97 es de 144.000, según Amador.

"Hay más opacidad, menos información, y una actitud de prepotencia y arrogancia que es hiriente, además de una falta de sensibilidad respecto a las iniciativas del Parlamento", dijo.

Por otra parte, Amador se refirió al "baile" de competencias entre las Comunidades Autónomas y el Ministerio de Sanidad. "Cuando les conviene lucirse (al ministerio) tienen competencias y cuando pitan bastos desaparecen del mapa", indicó.

Por último, proclamó que nunca tantas decisiones sanitarias han sido impugnadas ante los tribunales, "empezando por el acuerdo de financiación y siguiendo por todas las decisiones que el ministerio va adoptando".

(SERVIMEDIA)
07 Jul 1998
SBA