ALZHEIMER. EL CONGRESO PIDE AL GOBIERNO UN PLAN CONTRA EL ALZHEIMER EN SEIS MESES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pleno del Congreso de los Diputados aprobó hoy solicitar al Gobierno un plan especifico de lucha contra la enfermedad de Alzheimer que deberá ser presentado al Parlamento antes de seis meses.
Así conta en una enmienda transaccional consensuada por todos los grupos parlamentarios a partir de dos proposiciones no de ley presentadas por el Grupo Popular y por Izquierda Unida.
Entre las medidas para atender las necesidades de los enfermos y sus familiares, se propone al Ejecutivo que promueva programas de atención domiciliaria y que fomente la formación del personal especializado.
Se pide además al Servicio Nacional de Salud que adecúe sus instalaciones para acoger de forma adecuada, suficienteespecífica a los pacientes de Alzheimer, a modo de residencias de carácter público.
Asimismo, solicitan del Gobierno el compromiso de financiar y potenciar las organizaciones de familiares y voluntarios, y de adoptar medidas que hagan compatible el mantenimiento de un puesto de trabajo con el cuidado de un familiar enfermo.
El Alzheimer afecta ya a 400.000 españoles y, como dijo el diputado popular Damián Caneda, el aumento de la esperanza de vida hará que dentro de 25 años las cifras de enfermo sean "alarmantes".
Las carencias y cuidados que requieren estos enfermos, recordó, "no se atienden sólo con medicinas", sino que es necesario establecer medidas de carácter socio-sanitario para los enfermos y para quienes les rodean.
En esta necesidad provocada por el envejecimiento de la población coincidieron también la portavoz de Izquierda Unida, Inés Sabanés, el socialista Demetrio Madrid, la portavoz de sanidad de CiU, María Zoila Riera, el diputado de Coalición Canaria Jesús José Gómez y os diputados del Grupo Mixto José María Chiquillo (Unió Valenciana) Cristina Almeida (PDNI), Guillerme Vázquez (BNG).
(SERVIMEDIA)
16 Dic 1997
CLC