ALVARO DEL PORTILLO. ECHEVARRIA RODRIGUEZ SE PERFILA COMO EL MAS PROBABLE SUCESOR A OCUPAR LA PRELATURA DEL OPUS DEI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicario geneal de la Prelatura del Opus Dei en Roma, Javier Echevarría Rodríguez, se perfila como el más probable sucesor a ocupar el cargo que ha dejado vacante Alvaro del Portillo. En el plazo de un mes se convocará el congreso electivo, órgano que elegirá al nuevo prelado, que deberá ser ratificado por el Papa.
Madrileño de origen, Echevarría, de 62 años, ingresó en la Obra a los 16 años. Desde entonces mantuvo una excelente relación con José María Escrivá, que le hizo escalar en varios cargos dentro de la orgnización hasta alcanzar, una vez fallecido el fundador, el segundo escalafón en la prelatura, la vicaría general.
Sus relaciones con Alvaro del Portillo no han llegado a ser tan perfectas como las que mantuvo con el fundador. Quienes le conocen lo achacan al contraste entre el carácter del fallecido, más bien bondadoso y tranquilo, con el de Echevarría, "al que es difícil no ver de mal humor".
Ordenado sacerdote en 1955, no ha llegado a ser nombrado obispo, pero dentro del Opus Dei ha destacado cmo consultor del Consejo General de la Obra, desde 1966 hasta 1975, año en el que fue nombrado secretario general, sucediendo a Alvaro del Portillo.
Desde 1981 es consultor de la Congregación para las Causas de los Santos y desde 1982 vicario general de la Prelatura personal del Opus.
Doctor en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad de Santo Tomás y en Derecho Civil por la Pontificia Universidad Lateranense, es autor de diversas publicaciones como "Servire, insegnamento perenne di Mons. Jsemaría Escrivá de Balaguer", "Love for our lady, catholic position papers", o "La fraternidad sacerdotal en la vida de monseñor Josemaría Escrivá de Balaguer".
(SERVIMEDIA)
23 Mar 1994
L