Laboral
Álvarez (UGT) reprende a Junts por decir “por debajo” a CEOE que no apoyará la rebaja de la jornada laboral
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, criticó este jueves que Junts haya podido decir “de manera más o menos por lo bajo” a CEOE que “estén tranquilos”, que no apoyarán la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales cuando se produzca el trámite parlamentario.
“Debe ser esta parte de Junts muy catalana pero que se junta mucho con la española cuando hablamos de dinero y de intereses económicos”, declaró Álvarez ante los medios en el marco de un acto de UGT Cataluña, en el que anunció su intención de presentarse a la reelección como líder del sindicato a nivel nacional.
Álvarez explicó que la negociación ahora está paralizada, aunque el próximo lunes se retomarán las reuniones formales entre el Ministerio de Trabajo, UGT, CCOO, CEOE y Cepyme. A su juicio, la patronal tuvo interés en negociar durante un tiempo, cuando pensaba que había mayoría parlamentaria a favor en el Congreso, pero el movimiento de Junts “ha hecho que piense que no hay mayoría parlamentaria para poder cambiar esta situación”.
Por ello, recordó que los sindicatos van a poner en marcha “un proceso de movilizaciones”, sobre todo “de explicación” de la medida. “A mí me gustaría que cuando el PP o Junts, que son los dos grupos que en estos momentos parece que flaquean, por lo menos aparentemente, reciban cuál es el nivel de deseo de la mayoría de los ciudadanos y las ciudadanas de este país”, advirtió.
Para el líder de UGT, se debe visibilizar que es una cuestión “esencial” para las personas, igual que las subidas del salario mínimo interprofesional (SMI), junto “con todo ese paquete que tenemos que introducir del control de la jornada”.
Sobre la influencia que puede tener la reducción de la jornada en las pymes, Álvarez destacó que los sindicatos se han mostrado dispuestos a debatir el proceso de entrada en vigor de la rebaja de la jornada laboral “si CEOE se aviene a negociar”. No obstante, en el caso concreto del turismo y la hostelería, señaló el alza de precios que están acometiendo. “Ya han hecho una buena compensación este verano”, zanjó.
(SERVIMEDIA)
05 Sep 2024
DMM/pai