Laboral
Álvarez (UGT) pide a Sánchez más recursos para los sindicatos y elogia su trayectoria: “Eres un presidente que cumple”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, demandó este martes al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que en esta legislatura se alcance un acuerdo para retribuir adecuadamente a los sindicatos y a las patronales por el trabajo que realizan, al tiempo que hizo una férrea defensa de Sánchez afirmando: “Eres un presidente que cumple”.
Así lo manifestó Álvarez durante el 44 Congreso Confederal de UGT, que se celebra en Barcelona, donde intervino Sánchez ante centenares de delegados del sindicato y que al llegar recibió el afecto de decenas de personas que lo paraban para saludarlo y hacerse fotografías.
“Eres un presidente que cumple con los trabajadoras y trabajadoras”, manifestó Álvarez antes de la intervención de Sánchez, añadiendo después: “Eres un presidente de palabra” y por eso "pasan algunas cosas que pasan”.
“Nosotros tenemos que defender a este Gobierno, que es democrático, legítimo y tiene que continuar trabajando para conseguir los objetivos programáticos que hemos votado los ciudadanos y ciudadanas de este país”, prosiguió el líder de UGT, quien pidió “continuar avanzando” y “consolidar” los progresos conseguidos en los últimos años.
Además, reclamó la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y afrontar las transformaciones digital, industrial y ecológica. Asimismo, subrayó que los servicios públicos se han “puesto en valor” ahora “más que nunca”, aludiendo a los efectos de la DANA en Valencia.
Por otra parte, destacó la importancia del lema del Congreso de UGT, que es ‘Más y mejor sindicato’, y apuntó que “más sindicato es exactamente lo mismo que más derechos para los trabajadores y las trabajadoras”. “Más sindicato es más democracia. Más sindicato es ponerle freno a la extrema derecha. Más sindicato es libertad para las mujeres y los hombres de nuestro país”, enfatizó el secretario general de UGT.
En este punto, señaló que en España hay una “deuda” con los sindicatos, porque se les reclama desde el Estado trabajar para el conjunto de los empleados pero lo “pagan” solo los afiliados. Por ello, reclamó recursos suficientes para realizar esa labor.
Tal es así, que reveló que este es uno de los motivos que han llevado a volver a presentarse a liderar otros cuatro años UGT. “Este es el gran momento de poder hacer un acuerdo que nos permita que el Estado retribuya a las organizaciones sindicales, a las organizaciones empresariales, el trabajo que hacemos para todos y todas las trabajadoras de nuestro país”, zanjó.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2024
DMM/clc