Laboral

Álvarez (UGT) pide al Gobierno avanzar en la reducción de la jornada tras el ‘no’ de CEOE: “Entramos en otra fase”

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, pidió este martes al Gobierno que avance en la reducción de la jornada laboral, pues tras el ‘no’ de la CEOE a la medida, “entramos en otra fase” en la que se tiene que aprobar una propuesta legislativa para que pueda iniciarse la negociación parlamentaria.

“Tiene que aprobar una modificación legislativa, llevarla a las Cortes Generales, sin ningún tipo de arreglo de las propuestas que nos ha venido haciendo hasta ahora”, reclamó Álvarez en una entrevista en TVE recogida por Servimedia, donde defendió que se debe pasar de las 40 a las 37,5 horas directamente.

En su opinión, la negativa formal de la patronal “no es nada nuevo”, pues los sindicatos lo estaban esperando tras haber pasado meses tratando de “entretener” la negociación. “No tiene ningún sentido mantener la mesa abierta”, lamentó.

Sobre las posibilidades de que la reforma legal no salga adelante en el Congreso, Álvarez indicó que CEOE ha hecho su trabajo y se ha reunido con partidos como Junts, tras lo que “se han envalentonado bastante”. Pese a ello, avisó de que los sindicatos van a “trabajar en la calle para generar el suficiente ambiente para que sus señorías tengan que votar favorablemente”.

Por ello, recordó que quieren realizar una ronda de reuniones con los partidos políticos para “explicarles nuestras razones y pedirles el voto favorable”.

Ante este escenario, el líder de UGT urgió al Ministerio de Trabajo a cerrar el texto legislativo, pues este proceso parlamentario tiene una duración mínima de seis meses “y seguramente que se va a ir a los ocho meses”.

“Por tanto, necesitamos que se acelere, porque si no, no es que no vaya a entrar en el año 25, es que vamos a ver si lo tenemos cerrado para el año 26”, aseveró Álvarez, quien planteó la posibilidad de que la negociación que CEOE no ha querido hacer en la mesa de diálogo social igual tiene que desarrollarla en la tramitación parlamentaria.

(SERVIMEDIA)
05 Nov 2024
DMM/clc