Laboral
Álvarez (UGT) pide dar una “bofetada” el 13-F a los que no defienden los derechos de los trabajadores
- Sordo (CCOO) reclama a los partidos de izquierdas una “reflexión” tras la reforma laboral y “recomponer una mayoría progresista” en el parlamento
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, pidió este martes a los ciudadanos de Castilla y León que, “en la medida en que estimen oportuno, den una bofetada” a aquellos que “dan una bofetada a los trabajadores y trabajadoras” por no apoyar avances en derechos laborales como los que incluye, en su opinión, la reforma laboral.
Así se manifestó Álvarez en Valladolid, antes del inicio de una asamblea conjunta con el líder de CCOO, Unai Sordo, en el marco de la aprobación de la reforma laboral y de las elecciones de este domingo en Castilla y León.
Álvarez lamentó que el PP no esté hablando de “los problemas reales” de los ciudadanos y que prometa bajar impuestos al tiempo que asegura que se mejorarán los servicios públicos. “Todo el mundo sabe que dos más dos no son tres”, ironizó el líder sindical.
Por otra parte, en cuanto a la aprobación de la reforma laboral en el Congreso de los Diputados, el secretario general de UGT defendió que “la gente debería de confiar en los que cambiamos las cosas y no en los que gritan, no cambian nada” y no dan “un palo al agua”.
En su opinión, la reforma laboral “no se queda corta” en las cuestiones que se han abordado, aunque en la segunda mitad de la legislatura se legislen nuevos aspectos del mercado de trabajo como las indemnizaciones por despido o la autorización administrativa previa para acometer un Expediente de Regulación de Empleo (ERE).
Asimismo, añadió que espera que “este afán de protagonismo” en el ámbito laboral de algunas fuerzas políticas “venga para quedarse y no sea flor de un día y se utilice políticamente contra el Gobierno”.
Por su parte, Sordo, tras la votación de la reforma laboral, pidió a los grupos de izquierda que “hagan una reflexión sobre el espectáculo vivido” y apeló a “recomponer una mayoría progresista” en el Congreso.
Sordo afirmó que los acuerdos de diálogo social como la reforma laboral “no se hacen para entrar en competencia con la legitimidad del congreso, sino para complementar la legitimidad de la democracia” y consideró “perfectamente compatible” que los partidos presenten propuestas al tiempo que apoyen los citados acuerdos.
Al PP le pidió que “deje de retozar en el charco después de lo del jueves” y consideró “transfuguismo” y un acto de “piratería parlamentaria” la actuación de los diputados de UPN que votaron finalmente en contra de la reforma.
Sobre la negociación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para este año, el responsable de CCOO incidió en que “es irrenunciable” para la central que el SMI alcance “al menos los 1.000 euros para 2022” y en 2023 alcance el 60% de la media salarial, en un contexto en el que se han iniciado las negociaciones formales con el Gobierno, que pretende llevarlo a los 1.000 euros este año.
Por último, sobre las elecciones en Castilla y León, hizo un llamamiento a la ciudadanía a que participe para “reforzar que en esta segunda parte de la legislatura se impulse en España una ambiciosa agenda social”.
(SERVIMEDIA)
08 Feb 2022
DMM/MMR/gja