Cataluña

Álvarez (UGT) aplaude el proceso interno en Esquerra y cree que Puigdemont “está en su derecho” de intentar ser presidente

- Ve "bien" que grandes empresas alemanas prevengan de los riesgos de votar a la "ultraderecha" en las elecciones europeas

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, aseguró este jueves que no solo hay que “respetar”, sino “aplaudir”, el proceso interno de reflexión de Esquerra Republicana tras los resultados electorales del pasado domingo, al tiempo que dijo que Carles Puigdemont “está en su derecho” de intentar presidir la Generalitat de Cataluña si “cree que el resultado lo acompaña”.

Así se manifestó Álvarez a preguntas de los medios en el marco de un encuentro de UGT FICA en Cataluña, donde destacó que hay que “dar tiempo” a los partidos políticos tras las elecciones autonómicas en dicha comunidad.

“Mientras no se celebren las elecciones europeas, todo está por decidir. En todo caso, hay que respetar los tiempos de los partidos políticos”, sostuvo el líder de UGT, quien indició que lo que está haciendo Esquerra “es un ejercicio que no solo tenemos que respetar, sino que tenemos que aplaudir”.

A su juicio, es “bueno” que cuando ocurre algo como lo de la semana pasada, los partidos “tengan esa capacidad de analizar y, a partir de ahí, coger un nuevo impulso”.

En todo caso, Álvarez señaló que “en Cataluña y en España no podemos continuar esperando mucho tiempo”, porque “necesitamos un gobierno en plenas condiciones” para que pueda abordar retos como la reducción de la jornada laboral, la subida del salario mínimo o las políticas industriales y agrarias.

PUIGDEMONT

Preguntado por la posición de Carles Puigdemont de intentar presidir la Generalitat pese a que el PSC es quien ganó las elecciones autonómicas, Álvarez no entró en el fondo de la cuestión y expresó que “está en su derecho”.

Defendió que desde los sindicatos se debe “respetar este tiempo” y apuntó que si el líder de Junts considera que “tiene posibilidades” de presidir la Generalitat y “cree que el resultado lo acompaña”, pues “está en su pleno derecho de hacerlo”.

A nivel general, el secretario general de UGT explicó que estas elecciones han abierto “un paréntesis que conviene que nadie piense que es una victoria de unos contra otros” porque la sociedad catalana “lo que quiere es entenderse y trabajar de la manera conjunta”.

Por ello, pidió no sacar conclusiones anticipadas sobre la evolución del independentismo aunque en estos comicios las fuerzas nacionalistas no hayan conseguido mayoría absoluta.

ALEMANIA

Por otro lado, Álvarez afirmó que le parece “bien” que grandes empresas de Alemania hayan apelado a no votar a fuerzas de ultraderecha en las elecciones europeas.

En este sentido, proclamó que “este es el momento” (las elecciones europeas) para “desterrar el fascismo de la FAD de Europa, que sólo ha traído desgracia, muerte, asesinato y pobreza para los ciudadanos y las ciudadanas”.

“Nosotros lo vamos a trabajar y vamos sobre todo a dirigirnos a los barrios más pobres de nuestro país, a los trabajadores y a las trabajadoras, para que digan no clara y rotundamente al fascismo que sólo los quiere utilizar para después dejarlos tirados como ha hecho siempre históricamente”, ahondó Álvarez.

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2024
DMM/gja